Detienen a una inspectora municipal por aprovecharse de la incapacidad de un hombre

Está acusada de aprovecharse de la vulnerabilidad del hombre para generar deudas millonarias a su nombre.

SALTA15 de abril de 2025 El Expreso de Salta
6613f09f1cc04

Una inspectora de la Municipalidad de Salta fue detenida en las últimas horas acusada de haber defraudado a un vendedor ambulante con discapacidad auditiva y motriz. El operativo fue llevado a cabo por orden de la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, quien encabeza interinamente la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).

La mujer fue arrestada durante un allanamiento en una vivienda del barrio El Milagro. En el lugar se secuestraron extractos bancarios, dinero en efectivo, documentación clave para la causa, una motocicleta, un teléfono celular, un aire acondicionado y otros elementos de interés. Fue trasladada a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y en las próximas horas deberá comparecer a una audiencia de imputación.

Según la investigación, la denunciada habría aprovechado su relación de confianza con la víctima, a quien conocía por razones laborales, para estafarlo mediante diversas maniobras. Se sospecha que logró obtener una extensión de su tarjeta de crédito, solicitar préstamos a su nombre, transferir fondos desde su cuenta de jubilación y adquirir bienes personales, todo ello sin su consentimiento real.

Las maniobras habrían ocurrido entre agosto de 2024 y enero de 2025, y habrían generado una deuda superior a los ocho millones de pesos a nombre del damnificado, quien trabaja junto a su hermana vendiendo empanadas sobre avenida Independencia.

Para llevar adelante el fraude, la acusada le habría hecho firmar papeles bajo engaño, haciéndole creer que se trataba de trámites para regularizar su puesto de venta.

La imputación recae sobre el delito de defraudación por circunvención de incapaces, previsto en el artículo 174 inciso 2º del Código Penal. Esta figura sanciona a quien, aprovechándose de una persona con capacidad limitada -declarada judicialmente o no-, la induce a realizar actos jurídicos en su perjuicio.

El delito se considera una forma agravada de estafa y protege a quienes, por su situación de vulnerabilidad o desconocimiento, se encuentran en inferioridad para comprender o defender sus intereses económicos.

 La causa está siendo instruida por la Unidad de Investigación UDEC, del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Te puede interesar
Lo más visto