El Plan Güemes sumó un nuevo corredor en el departamento San Martín

El nuevo corredor, que abarca las ciudades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, fue presentado por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.

INTERIOR15 de abril de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
saenz bullrich petri

El segundo tramo del Plan Güemes llegó al departamento San Martín al ponerse en marcha el nuevo corredor que abarca las ciudades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. El gobernador Gustavo Sáenz, junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, de Defensa, Luis Petri, encabezaron el acto oficial de lanzamiento en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional de Tartagal. “El Plan Güemes llegó para quedarse. “Esta lucha es un hecho, no palabras”, afirmó Sáenz.

Esta estrategia territorial conjunta tiene el objetivo de luchar contra los delitos federales y el narcotráfico, con un despliegue sin precedente de efectivos, y una profundización de los controles en la zona de frontera y en el paso internacional entre Salvador Mazza (Argentina) – Yacuiba (Bolivia).

“Este es un reclamo que estamos haciendo desde hace mucho y por el que lamentablemente no fuimos escuchados”, dijo el Gobernador de Salta al agradecer especialmente al Gobierno nacional por “no mirar hacia otro lado y hacerse cargo de la custodia, defensa y protección de la frontera norte”.

El mandatario destacó anunció que se realizará una inversión de más de $150 millones para reacondicionar instalaciones ante la llegada y despliegue de más efectivos nacionales a la zona.

Los resultados del Plan Güemes en Orán, fue otro aspecto resaltado tanto por Sáenz como por Bullrich al remarcar que, en solo cuatro meses de la puesta en marcha, se logró realizar incautar más cantidad de droga que lo hecho el año pasado, junto con la detención de personas y desbaratamiento de bandas.

Añadió el Gobernador: “El Plan Güemes llegó para quedarse y para darnos, como lo hizo nuestro General, la libertad contra los delincuentes, narcotráfico, trata, lavado de activos. Esta lucha es un hecho, no palabras. Las estadísticas son las que mandan, no mienten; los números lo muestran”.

plan guemes

En tanto, la ministra de Seguridad explicó que este Plan que “nación de la necesidad que planteó el gobernador Sáenz, con una frontera que estaba desguarnecida, que no tenía ni la cantidad de Fuerzas ni la tecnología necesaria para poder cuidar a nuestros compatriotas”. 

La funcionaria nacional resaltó que “la segunda etapa del plan Güemes, en el corredor de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, es una zona muy importante porque es uno de los ductos donde más entra la droga. Esta zona tiene bandas criminales a las que vamos a exterminar, y por eso es importante contar con la ayuda del Gobierno provincial”.

“Queremos que nuestra frontera esté absolutamente protegida”. Agregó al tiempo que se refirió a la incorporación de tecnología para que esté totalmente monitoreada. También a la incorporación de la Fuerza Aérea Argentina para monitorear los cielos”.

A su turno, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri se refirió al lanzamiento del Plan Güemes. “Hoy es un día trascendente para la seguridad de los argentinos. Cada vez que el estado interviene y se involucra en el control y vigilancia en zona de frontera, los argentinos están más seguros y pueden vivir en paz si somos efectivos a la hora de controlar”, expresó.

“Quiero felicitar por el importante trabajo que se viene realizado por el Gobierno Provincial, con un gobernador que no mira para el costado, que se hace cargo y se compromete”, destacó el ministro nacional, al tiempo que afirmó que “es imprescindible garantizar la seguridad con tareas de control y vigilancia de nuestra extensa frontera, que tiene que ser controlada y custodiada. Con este plan vamos a garantizar a todos los argentinos estar cada día más seguros”.

Estuvieron presentes en la ceremonia el jefe del Estado Mayor del Ejército, Julián Isaac; el director nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni; el jefe de Policía Federal Luis Rolle; el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá; los intendentes de Tartagal, Salvador Mazza y Aguaray y sus pares de la zona; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios nacionales y provinciales, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto