
Calabró: “Aprobamos en el presupuesto 2.500 millones de pesos para obras en La Caldera”
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.
DE BUENA FUENTE14 de abril de 2025Agustina Álvarez Eichele, concejal y candidata a diputada, estuvo en De Buena Fuente, donde opinó sobre la gestión del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y criticó algunas de sus decisiones, especialmente la implementación del sistema de fotomultas.
La concejal señaló que la gestión actual “tiene cosas buenas y cosas malas”, pero remarcó dos medidas que se contradicen con sus promesas de campaña: el aumento de impuestos y la implementación de las fotomultas. “Eso habla de una falta de coherencia y credibilidad”, afirmó.
En ese marco, fue consultada sobre la postura del municipio, que argumenta que no puede dar marcha atrás con las fotomultas debido a los altos costos que implicaría rescindir el contrato que viene de la gestión anterior. Álvarez Eichele respondió: “Eso es un verso”, y explicó que en la gestión de Bettina Romero el sistema no estaba regulado, por lo que era ilegal, lo que lleva a que el contrato firmado quedaría invalidado.
“Si la actual gestión hubiera querido anular ese contrato, hubiera presentado la documentación correspondiente demostrando que el objeto del contrato era nulo. No ocurrió, se aprobó y está funcionando el sistema de fotomultas”, aseguró en diálogo con Marcela Jesús.
Finalmente, la concejal expuso que la empresa a cargo de las fotomultas, en las últimas semanas, estuvo envuelta en escándalos en otros municipios, lo que pone en duda su funcionamiento. “Este sistema vino mal parido desde el inicio. El objetivo es más recaudatorio que preventivo”, concluyó.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
Dos motocicletas colisionaron cerca de Joaquín V. González. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al hospital local y se investigan las causas del siniestro.
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en un duelo de alto voltaje en Salta, por la fecha 11 del grupo A de la Primera Nacional. Fue 1-1, con goles de Nicolás Contín para el local y Luis Silba para la visita. En el estadio se sintió el malestar de la hinchada por la falta de juego, y el repudio a una pésima actuación del árbitro.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.