Rº de la Frontera: Arrancó la obra de la autopista en la Ruta 9/34

Vialidad Nacional inició las obras de la autopista que se extenderá entre Rosario de la Frontera y Yatasto, a lo largo de más de 26 kilómetros, y que será la de mayor envergadura en la Provincia, tras las intensas gestiones realizadas por el Gobernador Gustavo Sáenz ante el Gobierno Nacional.

SALTA07 de abril de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-04-07 095224

Esta obra anunciada en diferentes gestiones, parecía dar sus primeros pasos allá por el 2022 cuando la contratista instalaba su obrador. Lamentablemente no pasó mucho más de la movilización de equipos que nunca se pusieron en marcha.

Sin embargo, tras los avances administrativos logrados, como la Audiencia Pública realizada en enero pasado y el compromiso de la Nación ante la Provincia, la maquinaria empezó a activarse y esta vez se pudieron ver los primeros movimientos de suelo.

La obra, tan demandada por los miles de usuarios que la transitan a diario, cuenta con un presupuesto actualizado de 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.

Las primeras acciones incluyeron tareas topográficas y preparación del terreno de lo que será la calzada adicional a la existente, mientras continúan los procesos que acompañan a una obra de esta magnitud, que van desde las expropiaciones hasta las reubicaciones de los tendidos de fibra óptica.

Una vez finalizada los usuarios podrán circular por una vía con formato de autopista.

Tendrá una extensión de 26,7 kilómetros que irán desde el acceso a Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto y contará con 4 carriles con platabanda interior, entrada y salida en 7 (siete) distribuidores y pasos elevados con control total de acceso, todas características fundamentales que la definen como Autopista.

La obra incluye la duplicación de la calzada y adecuación geométrica y estructural de la calzada existente, la incorporación de colectoras, las obras hidráulicas, 14 nuevos puentes, señalización, iluminación y el nuevo diseño de las intersecciones; lo que aumentará la capacidad del camino y brindará una mayor y mejor interconexión, seguridad vial y confort.

Fueron muchas las voces que se alzaron en reclamo de mejores condiciones para este tramo, que llegó a ser conocido como “Ruta de la Muerte”. Los reclamos llegaron al punto de la intervención judicial.

No obstante, la falta de fondos algunas veces, o la falta de decisiones políticas en otras ocasiones, demoraron las obras de mejora para esta ruta.

Con las gestiones realizadas por el Gobierno Provincial, a partir de las cuales se logró priorizar varias inversiones para Salta, sumado al trabajo de Vialidad Nacional del Distrito Salta, se logró reflotar esta obra que definitivamente está dando sus primeros pasos.

Finalmente, el mes de abril del 2025 quedará marcado en la agenda con el tan esperado inicio.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.