
Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
El hombre abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de su hija de 13 años y además le mostraba videos y fotografías de contenido sexual.
SALTA28 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEn una audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva, y con el consentimiento de las partes, se acordó un juicio abreviado, donde el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, condenó a un hombre a 12 años y 10 meses de prisión de ejecución efectiva. Además, como parte de la resolución, se incluyó la inhabilitación para ejercer la patria potestad, en un pedido formulado por la fiscal penal 3, Luján Sodero Calvet, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual.
El acusado, de 33 años de edad, tras conocer las pruebas reunidas por la fiscal, reconoció su autoría en el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia, en concurso real con suministro de material pornográfico y en concurso ideal con corrupción de menores agravada. En el acuerdo alcanzado a partir de su confesión, la fiscal Sodero Calvet solicitó que la condena incluyera la inhabilitación para ejercer la patria potestad, subrayando la gravedad del delito y la necesidad de proteger los derechos de la víctima.
La intervención de la UDIS inició el 7 de febrero pasado, con la denuncia radicada por una mujer en representación de su hija de 13 años, y en contra del padre de la menor. Narró que ese día recibió un llamado del hombre en el que le comunicó que le había pegado a la adolescente porque era una atrevida.
La mujer precisó que, dado que su hija estaba ingresando a la adolescencia, decidió revisar su celular. Al hacerlo, encontró varias páginas pornográficas abiertas.
La denunciante manifestó que, al interrogar a la menor de edad, ésta le respondió que eran las páginas que su papá le hacía ver antes de abusar sexualmente de ella.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
La obra de teatro se presentará el 4 y 5 de Abril a horas 21:30 en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagrán, en Avda. Belgrano 1349.
La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Sucedió en marzo de 2024, cuando junto a otras personas no identificadas, le robó al celular a un hombre que se encontraba sentado en una plaza.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
En ese sentido ninguna persona podrá difundir videos, imágenes o audios del menor que está involucrado en el caso ocurrido en el Colegio Secundario 5176 de Villa Esmeralda.
FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.