
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El ex Convencional Constituyente estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a los comentarios de Carlos “Uluncha” Saravia, quien había acusado a cuatro municipios por el cobro y aumento de tasas municipales en la factura de luz.
DE BUENA FUENTE12 de marzo de 2025El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (Enresp), Carlos “Uluncha” Saravia, había señalado que Orán incrementó sus tributos municipales un 1221%. También apuntó a Cafayate, 1.436%; Tartagal, 1.410% y General Pizarro.
En respuesta, Baltasar Lara Gros aclaró que en Orán solo se cobra la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), que varía entre $1.200 y $7.900, lo que, según el intendente, equivale a pagar solo 24 horas de energía eléctrica.
A pesar de que aún no ha tenido un diálogo con el Ente Regulador, Lara Gros expresó su deseo de poder hacerlo, ya que consideró que los comentarios hechos en el video sobre los aumentos no correspondían. Asimismo, habló sobre el “reto” del ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien reclamó que "no se resuelve mandándose mensajes por la prensa" y resaltó que el espacio para solucionare estas cuestiones es el Foro de Intendentes, algo con lo que coincidió el jefe comunal, sin embargo, expresó que es una situación que no podían dejar pasar.
Lara Gros también dejó en claro su disposición de trabajar con todos los funcionarios provinciales, destacando que su principal responsabilidad es solucionar los problemas de los vecinos de Orán. “Siempre estoy dispuesto a trabajar con todos los funcionarios provinciales, me guste o no la forma en que trabajan. Mi responsabilidad es resolver los problemas de Orán y eso es a lo que me aboco”, concluyó.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.