Falleció Eduardo "Garfio" Barrionuevo, destacado dirigente político salteño

El icónico dirigente justicialista falleció hoy a los 84 años, dejando un vacío y una gran consternación dentro del seno político. "Garfio" como era conocido en el ambiente, comenzó su militancia en el peronismo en 1957, cuando cofundó la Agrupación Justicialista de Estudiantes Secundarios (A.J.E.S.), y se mantuvo activo en la política hasta al menos 2007, cuando se reafilia al Partido Justicialista como congresal.

SALTA09 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
Garfio Barrionuevo
Eduardo Ernesto Barrionuevo le dedico 50 años de sus 34 de vida al justicialismo y a la política salteña.

Salta despide a uno de sus referentes políticos más emblemáticos: Eduardo “Garfio” Barrionuevo, reconocido dirigente del Partido Justicialista (PJ) y exdiputado provincial, quien falleció hoy día domingo. Según lo informado, los restos del exdiputado serán velados hoy a partir de las 15:00 horas en Pieve, extendiéndose hasta mañana a las 11:00 horas, momento en que se llevará a cabo la inhumación.

Barrionuevo, conocido popularmente como “Garfio” tuvo una destacada trayectoria en la política salteña. Su participación activa en el PJ y su rol como diputado provincial lo posicionaron como una figura influyente en la región. Además, fue fundador del Movimiento Regional del Pueblo (MRP), partido que, aunque perdió su personería jurídica en 2010, reflejó su interés por ampliar la representación política en Salta. Uno de los episodios más recordados de su carrera política ocurrió en la década de 1980, durante el debate por la Reforma Constitucional de 1986. En esa ocasión, protagonizó un incidente con la dirigente justicialista Silvia Troyano, que, lejos de generar enemistad, culminó en una amistad entre ambos.

Recientemente, la dirigente justicialista, visito los estudios de "De Buena Fuente" y en diálogo con Marcela Jesus, recordo: “Un día nos estaban haciendo notas para el único canal que había y entró Barrionuevo vociferando porque él era así, pesado. Yo logré escucharlo, entonces me paré y les dije a los del canal que esperen un momento. Me levanté, él usaba una pistola en un monederito, la presidencia estaba en el primer piso, agarré el monederito y lo tiré por el balcón, y no se pudo parar de la silla, porque a mano limpia lo re trompié al “Garfio”.  Después me dice Porrati (otro diputado de la época) que en ese momento era el presidente, que lo bañé con un jarra de agua y eso ya no me acuerdo. Luego le hice una cuestión de privilegio porque yo era una dama, que sabe pelear, pero una dama al fin, y después lo retiré porque ya me daba pena”, dijo entre risas la dirigente del PJ, y agregó: “Él aprendió una lección, que en la vida, no se dice cualquier cosa a nadie sin que tenga retribución. Pero después de ese desencuentro, nos hicimos amigos”

En 2015, su nombre volvió a ser noticia debido a una querella por injurias contra el profesor Carlos Puga, quien lo acusó de haber sido infiltrado en la Universidad Nacional de Salta durante la última dictadura militar. Tras un proceso judicial, Puga fue condenado por injurias en 2018, al considerarse que sus declaraciones carecían de fundamento y afectaban el honor de Barrionuevo. Sin lugar a dudas, en tiempos en los cuales el PJ salteño atraviesa una confusión muy grande, la partida de Eduardo "Garfio" Barrionuevo deja un vacío muy grande. Su legado perdurará en la memoria de quienes compartieron con él ideales y proyectos en pos del desarrollo de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto