
El gobierno mandó a destruir un monumento de Osvaldo Bayer
Estaba en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Había sido inaugurado el 24 de marzo de 2003. Ya no existe más. Javier Milei pasó con la motosierra.
Para integrar el máximo tribunal de la Argentina, el juez pidió una licencia extraordinaria en su juzgado federal de Comodoro Py y ahora los magistrados deben dirimir si la aceptan o no.
NACIONALES06 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaTras aceptar el nombramiento por decreto del juez Manuel García-Mansilla la semana pasada, la Corte Suprema se reúne este jueves para decidir si aprueba o no la llegada del magistrado Ariel Lijo al máximo tribunal, también nombrado a dedo por el presidente Javier Milei. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y el propio García-Mansilla deberán definir si aceptan o no el pedido de licencia que solicitó Lijo en su juzgado de Comodoro Py para poder asumir el cargo.
La Corte Suprema de Justicia dirimirá si acepta o no el pedido de licencia que presentó el juez federal Ariel Lijo en su juzgado de Comodoro Py para poder tomar el cargo como magistrado del máximo tribunal.
Su futuro será definido durante la reunión de Acuerdo de Ministros, en la que estarán presentes el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; Carlos Rosenkrantz; Ricardo Lorenzetti; y Manuel García-Mansilla, quien juró la semana pasada.
Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, fue designado por decreto por el presidente Javier Milei y ya recibió la aprobación unánime por parte de la Cámara Federal a su pedido de licencia para asumir en comisión en la Corte.
Estaba en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Había sido inaugurado el 24 de marzo de 2003. Ya no existe más. Javier Milei pasó con la motosierra.
Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.
La información se desprende del relevamiento que realiza la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de la segunda caída consecutiva tras la baja de 0,3% que se había detectado en febrero.
Asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina convocaron a toda la población a sumarse a la Marcha Federal para protestar contra las resoluciones del Gobierno que ponen en jaque el trabajo turístico y en riesgo el cuidado del medioambiente. La movilización es este viernes a las 18.
El vocero de la Presidencia es el elegido para representar a los libertarios en las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo.
El fiscal federal Eduardo Taiano, quien lleva adelante la investigación por el escándalo del token $LIBRA, ordenó este miércoles nuevas medidas de prueba para analizar la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana Karina Milei y empresarios vinculados a la posible estafa.
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
El Secretario de Modernización visitó De Buena Fuente para hablar sobre el lanzamiento de la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
El hombre abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de su hija de 13 años y además le mostraba videos y fotografías de contenido sexual.
El partido tendrá lugar este sábado, desde las 18.45, en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini.
El sujeto fue denunciado por su madre cuando se enteró que había abusado sexualmente de su hermanita menor. Al momento de los hechos la víctima tenía 7 años y el acusado, 19.