Chaco salteño: padres criollos y wichís terminaron a las piñas en una escuela y los alumnos no iniciaron las clases

Un grupo de mujeres de la comunidad wichí bloqueó el acceso a la escuela primaria Rosario Vera Peñaloza en rechazo a la designación de una docente criolla. La protesta derivó en hechos de violencia, y una maestra fue golpeada cuando intentaba mediar en el conflicto. Mientras tanto, más de 200 niños siguen sin poder iniciar el ciclo lectivo en el Chaco salteño.

INTERIOR05 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-03-05 222125

En la localidad de Alto la Sierra, provincia de Salta, un nuevo conflicto en la Escuela N° 4555 Rosario Vera Peñaloza ha dejado a decenas de niños sin clases.

Un grupo de aproximadamente 30 mujeres de la comunidad wichí bloqueó esta mañana el acceso a la escuela primaria Rosario Vera Peñaloza, en Alto La Sierra, Santa Victoria Este, en protesta por la designación de una docente criolla recién recibida. Molestas porque el Ministerio de Educación de la Provincia otorgó el cargo a una maestra que no pertenece a su comunidad, las manifestantes se sentaron en el portón y en los alrededores del establecimiento para impedir el ingreso de directivos, docentes y alumnos, quienes debían iniciar el ciclo lectivo junto al resto de los estudiantes de Salta.

Las autoridades están intentando encontrar una solución para lograr que los alumnos vuelvan a clases. Los padres se encuentran en un estado de frustración y enojo producto de la toma en la institución. «El año pasado perdimos varios meses, y el anteaño pasado más de medio año. ¿Dónde están los derechos de nuestros hijos a estudiar?», alertó la madre.

Mientras tanto la denuncia ya fue radicada en el transcurso del día en la comisaria del lugar.

Denuncia realizada

 WhatsApp Image 2025-03-05 at 8.38.00 PM

7112fbca-e770-4dc6-9c93-eba1ccf958f8

Te puede interesar
Lo más visto