Tras el DNU de Lijo y Mansilla, se acumulan faltazos de cara a la apertura de sesiones

El escándalo cripto que involucra al Presidente y su entorno es uno de los motivos por el que el peronismo no se hará presente en el inicio del año legislativo en el Congreso. Los aliados afirman que estarán y otros bloques están en duda. Qué harán los gobernadores.

NACIONALES26 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
Asamblealegislativamileiquince

Con el escándalo cripto a cuestas, el presidente Javier Milei inaugurará el período ordinario de sesiones del Congreso. La presencia del líder de La Libertad Avanza ya cuenta con el rechazo del peronismo, que no irá a la apertura de la apertura del año legislativo.

El lunes, el interbloque de senadores de Unión por la Patria definió en su reunión de bloque que no asistirá al inicio de sesiones. "Decidimos no escuchar al Presidente porque las veces que se refiere a nosotros nos trata muy mal y miente", sostuvo el jefe de los senadores peronistas, José Mayans. 

A la salida de la primera reunión del Partido Justicialista nacional en el 2025, el formoseño enumeró que el oficialismo omitió la conformación de una comisión que investigue el escándalo cripto, que involucra a Milei y su entorno, la ausencia del presupuesto 2025, "las explicaciones" del incremento en la deuda pública y "estas declaraciones que hace el Presidente en Estados Unidos de que el Estado es una mafia".

En el caso de la bancada de diputados de Unión por la Patria, fuentes del peronismo adelantaron a El Destape que irán por el mismo camino, aunque eso se terminarán de confirmar cuando se reúna el bloque. 

"Germán (Martínez, jefe del bloque) está hablando con todos. También lo hacemos entre nosotros y con nuestros referentes", comentaron en off the record desde la bancada peronista, y acotaron "la opinión mayoritaria es la de no ir".

Inicio de sesiones: qué van a hacer el resto de la oposición
La Unión Cívica Radical, tanto de Diputados como del Senado, confirmaron que estarán el 1° de marzo viendo el discurso de Milei. Desde el entorno de dos de los senadores más refractarios al Presidente, Martín Lousteau y Pablo Blanco, no confirmaron todavía si darán el presente.

En el caso de los radicales anti "pelucas" de Democracia para Todos, desde las inmediaciones de esta bancada solo garantizaron una "comitiva chica". También se espera que esté el bloque de Encuentro Federal. El PRO de Diputados y del Senado, socios principales del oficialismo en el ámbito legislativo, confirmaron que darán el presente. 

Desde la Coalición Cívica, uno de los sectores que rechazó de plano la nominación de Lijo, señalaron que se harán presentes, aunque no lo debatieron. Finalmente, por el lado del Frente de Izquierda y los Trabajadores todavía no definieron si se harán presentes en el inicio de sesiones. "Aún no lo resolvimos", comentaron. Tampoco definieron su presencia los senadores del bloque Por Santa Cruz.

Te puede interesar
imagen_68813

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

El Expreso de Salta
NACIONALES04 de abril de 2025

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.