
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El abogado se refirió a la votación en el Senado sobre la creación de una comisión especial para investigar el caso de la criptomoneda $LIBRA.
DE BUENA FUENTE26 de febrero de 2025Durante su visita a De Buena Fuente, Martinelli sostuvo que la iniciativa debería haberse aprobado, ya que es fundamental que los poderes públicos funcionen y que el pueblo argentino tenga acceso a la verdad en un caso tan “deshonroso y económicamente perjudicial”.
Uno de los senadores que votó en contra de la propuesta fue el salteño Juan Carlos Romero, quien rechazó la medida que buscaba esclarecer el escándalo que involucra al presidente Javier Milei. La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), obtuvo 47 votos a favor y 23 en contra, lo que impidió su aprobación inmediata.
En diálogo con el canal LN+, el exgobernador Romero argumentó que con el proyecto “la intención del kirchnerismo era hacer política, hacer escándalo”. “Perdimos cinco horas con este tema”, declaró. Además, sostuvo que la Justicia es la que debe determinar si hubo culpabilidad o dolo: “Pudo haber sido un error, incluso. Pero condenar a partir de un discurso en el Senado no es lo correcto”.
Al respecto, Martinelli cuestionó la postura de Romero y señaló que “no conoce las facultades que le da la Constitución al Congreso de la Nación”, enfatizando en que la investigación no busca establecer responsabilidades penales ni administrativas, sino que se trata de un análisis desde el ámbito político. “Desde lo político, corresponde evaluar si el presidente o vicepresidente deben continuar en sus cargos”, explicó.
Por último, Martinelli criticó la actitud general del Congreso y advirtió que "diputados y senadores lastiman la credibilidad política que el pueblo ha depositado en ellos".
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.