
Transparencia fiscal: comerciantes deberán detallar el IVA en cada ticket
El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.
El Juez Federal le ordenó al gobierno de Javier Milei y al Banco Nación a que se "abstenga" de implementar el DNU 116/25 que decretaba a la entidad en Sociedad Anónima
NACIONALES25 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaEl titular del Juzgado Federal N°1, Alejo Ramos Padilla, frenó la privatización del Banco Nación. El magistrado, que se encuentra subrogando el Juzgado Civil, Comercial y contencioso Administrativo Federal N°2 dispuso una "medida cautelar interina" y suspendió el decreto 116/25 que transformaba al Banco Nación en "Sociedad Anónima". Además, le ordenó al gobierno de Javier Milei y a la entidad bancaria a que "se abstengan de toda acción tendiente a la implementación (del decreto)".
En tanto le solicitó "a las autoridades públicas demandadas que, dentro del plazo de 5 días, produzcan un informe que dé cuenta del interés público" comprometido por la solicitud de medida cautelar efectuada el 20 de febrero pasado. Los denunciantes sostienen que el decreto en cuestión "vulnera la Carta Orgánica del Banco Nación", ya que el artículo 1 "establece expresamente que el Banco Nación es una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa, cuyo régimen no se encuentra sujeto a las normas generales de la administración pública nacional".
De esta manera, "impide que el Ejecutivo pueda modificar su estructura sin una ley específica del Congreso, ya que la delegación legislativa conferida por la Ley 27.742 es de carácter general, y no habilita una transformación de esta magnitud sin norma expresa".
"Si bien es cierto que el decreto 116/2025 no declara al Banco sujeto a privatización, sino que modifica su estructura jurídica convirtiéndolo en Sociedad Anónima, también lo es que dicha conversión puede implicar un paso previo a su posible privatización, en tanto permite prima facie el ingreso de capitales privados", explicó el magistrado en los considerandos del fallo.
La transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El jueves de la semana pasada, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el decreto 116/2025 donde se declara la transformación de la entidad financiera en una Sociedad Anónima. En el artículo 1 se dispone: “Dispónese la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526″.
El incumplimiento podrá derivar en sanciones de clausura de 2 a 6 días.
La indigencia, que mide la cantidad de personas cuyos ingresos no alcanzan para cubrir una canasta básica de alimentos, el porcentaje se ubicó en 8,2%.
"No importa el armado político de quién va con quién. Acá hay que gobernar bien, esa es la manera de ganar las elecciones", disparó Larreta.
FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.
La triste noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su amigo y excompañero en el programa de Marcelo Tinelli. Tenía 63 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.