
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El rector de la UNSa se pronunció sobre la cantidad de ingresantes para el ciclo 2025, tras el cierre de inscripciones este jueves 20 de febrero.
DE BUENA FUENTE21 de febrero de 2025Daniel Hoyos informó que el proceso de ingreso comenzó el 3 de febrero, con el inicio de los cursos de ingresos y el dictado de la primera materia de la carrera de Medicina. Con respecto a la cantidad de inscriptos este año, señaló que la universidad alcanzó 18 mil ingresantes, una cifra que calificó como "interesante".
En comparación con años anteriores, indicó que en un principio el número de inscripciones fue bajo, pero entre 2023 y 2024 hubo un pico significativo impulsado por la carrera de Medicina. Ahora, explicó que el volumen de inscriptos parece haberse normalizado.
Al ser consultado sobre si la universidad está preparada para recibir a esta cantidad de estudiantes, el rector admitió que la infraestructura es un desafío pendiente. “Es necesario construir aulas más grandes para que los estudiantes puedan estar cómodos”, sostuvo en diálogo con Marcela Jesús.
Por último, explicó que la construcción de aulas es un proyecto a futuro, ya que primero deben gestionar la reactivación de algunas licitaciones y obtener nuevos fondos. Mientras tanto, aseguró que la universidad está optimizando los espacios disponibles y trabajando para brindar “la mejor comodidad posible a los estudiantes”.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.