En otro gesto de seguidismo con Trump, Milei ordenó retirar al país de la OMS

Lo anunció el vocero Manuel Adorni, en otro gesto de seguidismo respecto del gobierno de Donald Trump.

NACIONALES06 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
imagen_67746

Pocos días después de la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei decidió que Argentina de otro paso en el seguidismo hacia Washington. A través del vocero Manuel Adorni, el Gobierno anunció la intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La instrucción fue dada por el Presidente al canciller Gerardo Werthein, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El argumento del Poder Ejecutivo es su desacuerdo con la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19, especialmente en lo que respecta a las cuarentenas prolongadas.

 "Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", sostuvo Adorni en conferencia de prensa, haciendo por primera vez referencia a la soberanía del país desde el 10 de diciembre de 2023.

Consecuencias de dejar la OMS
 La organización, fundada en 1948 y con sede en Ginebra es actor clave en la coordinación de políticas sanitarias a nivel global, con funciones que incluyen la prevención de enfermedades, la respuesta a emergencias sanitarias y la promoción del acceso equitativo a tratamientos médicos.

Durante la pandemia de COVID-19, la OMS fue objeto de críticas por parte de distintos gobiernos, incluyendo el de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien también intentó desvincularse del organismo. No obstante, expertos en salud han resaltado que la OMS cumple un papel fundamental en la lucha contra pandemias, en la distribución de vacunas y en la asistencia técnica a países en crisis sanitarias.

 En Argentina, la comunidad médica y científica ha manifestado su preocupación por el impacto de esta decisión en el acceso a información clave, cooperación internacional y financiamiento para programas sanitarios. Aunque el Gobierno asegura que la salida de la OMS no afectará la calidad del sistema de salud, especialistas advierten que la desvinculación podría significar un retroceso en la capacidad del país para responder a futuras emergencias sanitarias.

La OMS ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia de la cooperación internacional en salud pública, destacando que su trabajo permite abordar problemas globales de manera coordinada. "La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de las personas en todo el mundo", ha expresado el organismo en respuesta a otras iniciativas similares de retiro.

 La permanencia de Argentina en la OMS no solo garantiza el acceso a recomendaciones y asistencia técnica de alto nivel, sino que también refuerza el compromiso del país con la cooperación global en materia de salud. En un contexto donde las crisis sanitarias pueden trascender fronteras, la integración en organismos multilaterales sigue siendo clave para enfrentar desafíos presentes y futuros.

El comunicado oficial

imagen_67747

Te puede interesar
Lo más visto