SUFTRA llega a Salta: Un nuevo respaldo para feriantes y puesteros

El Sindicato Único de Trabajadores de Ferias presentó su delegación en Salta con el objetivo de formalizar a los trabajadores del sector y brindarles derechos y protección.

SALTA05 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
SUTFRA
SUTFRA

Este martes, se presentó oficialmente en Salta la delegación del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias (SUFTRA), una organización que busca acompañar y formalizar a los feriantes y puesteros de la provincia. Mariana Berbeglia, Secretaria General de SUFTRA, a nivel pais, destacó la importancia de este paso para los trabajadores informales: “Es un día muy importante para todos los feriantes y puesteros y todos los trabajadores informales que tienen derecho de entrar a la formalidad”.

La llegada de SUFTRA a Salta busca brindar a los trabajadores de ferias la posibilidad de acceder a derechos laborales y beneficios que hasta ahora les eran esquivos. "Nuestra misión es que los feriantes puedan pasar a la formalidad y que puedan tener derechos y sobre todo servicios que nunca tuvieron como salud y actividades deportivas", afirmó Berbeglia. Además, resaltó el acompañamiento que brindará el sindicato a los trabajadores que actualmente se encuentran desprotegidos: "Queremos acompañar a todos los feriantes y puesteros de Salta que están tan solos y sin protección y ayudarlos".

Mariana Berbeglia

En el marco de esta presentación, SUFTRA dio inicio a su campaña de afiliación, permitiendo a los trabajadores adherirse al sindicato y comenzar a recibir sus beneficios. "Hoy justamente empezó nuestra campaña de afiliación y de hecho ya presentamos las solicitudes de afiliación", anunció la Secretaria General. Para fortalecer el vínculo con los trabajadores, SUFTRA comenzará con un trabajo de campo en las ferias: "Primero vamos a estar en las ferias y vamos a hacer un trabajo de territorio para poder conocerlos más".

Un aspecto fundamental de la llegada de SUFTRA a Salta es la creación de un espacio de referencia para los trabajadores de ferias, que hasta ahora no contaban con un lugar donde expresar sus inquietudes y necesidades. "Hoy los feriantes ya tienen un lugar donde pueden golpear la puerta y sentarse a hablar", aseguró Berbeglia. Además, anunció que la Secretaría Gremial de la delegación Salta estará a cargo de Lorena Peñalba, quien será responsable de gestionar las acciones sindicales en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.