Alerta billeteras virtuales: ARCA investiga las transferencias superiores a este monto durante enero

El organismo modificó los montos en enero y tendrán vigencia hasta mediados de año. Si los usuarios superan los límites, el ente podría notificarlos. Cuáles son los nuevos valores.

NACIONALES17 de enero de 2025 El Expreso de Salta
674dc927457a7

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó en enero los valores por los cuales las billeteras virtuales y bancos tendrán que notificar los movimientos de los usuarios.

"Este ajuste surge de la actualización semestral automática basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)", explicó el organismo.

 Incluso, según detalla la Resolución General N° 5512/2024, los montos (transacciones, saldos y consumos) se actualizarán cada seis meses. Por ese motivo, es importante que los clientes tomen nota sobre los valores establecidos.

Billeteras virtuales: desde qué monto te investiga ARCA en enero
En enero, los bancos y las billeteras virtuales, como Mercado Pago, deberán notificar las operaciones cuando los contribuyentes superen estos importes:

 $ 600.000
 - Total de consumos con tarjetas de débito.
- Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
 

$ 1.000.000
- Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
- Total de depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.
- Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
- Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

$ 2.000.000
Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

 

Te puede interesar
Lo más visto
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.