Fuerte repudio al Gobierno por desfinanciar la investigación científica nacional

Apoyada en la ley Bases que aprobó el Congreso, la Jefatura de Gabinete habilita a eliminar líneas de investigación que el Gobierno no considera prioritarias, como las de áreas sociales o ambientales. Sólo mantiene las referidas a agroindustria, minería y economía del conocimiento, las únicas consideradas estratégicas.

NACIONALES10 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Proyecto-nuevo-2025-01-10T123314.836

La Resolución 10/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, amenaza con desmantelar las bases del desarrollo científico en la Argentina al habilitar la eliminación de programas del disuelto Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que fueron transferidos a la Jefatura de Gabinete de Ministros. La medida permite dar de baja proyectos que no cumplan con los criterios establecidos en el Plan Estratégico 2024-2025, priorizando solo áreas como agroindustria, minería y economía del conocimiento y eliminando líneas fundamentales de investigación y desarrollo.

El documento, firmado por Guillermo Francos y apoyado en la ley Bases que el Congreso aprobó con el voto de buena parte de la oposición, otorga a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología amplias facultades para rescindir convenios, exigir la devolución de fondos y ajustar programas en función de los recortes establecidos por las emergencias económicas decretadas. Según lo dispuesto, cualquier proyecto que no haya ejecutado más del 30% de sus fondos será eliminado, sin importar la relevancia de su impacto científico, tecnológico o social.

El Gobierno difundió la medida como un ajuste hacia «piqueteros» por supuestos convenios con ese tipo de asociaciones, que en realidad son un porcentaje insignificante en el mapa científico nacional. Lo que sí se afectan son numerosos fondos y alianzas con organizaciones nacionales e incluso internacionales, instituciones del sector y otras jurisdicciones.

«Resulta imperioso que la evaluación de los programas se realice verificando su correlato con el Plan Estratégico definido para el 2024-2025, el cual tiene su eje en la redefinición y reorientación de las estructuras institucionales y sistemas de evaluación relacionados con la gestión del conocimiento y la promoción de la ciencia y la tecnología, con una política orientada a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país, con asiento en las temáticas de agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud», expresa la Resolución 10 de la Jefatura de Ministros que conduce Guillermo Francos y tiene a cargo la devaluada Secretaría de Ciencia.

El texto de la norma señala «Que, en este sentido, corresponderá dar por finalizados aquellos programas cuyos objetos no encuentren asidero en el citado Plan Estratégico. Que las medidas que se adopten deberán realizarse procurando soluciones que reduzcan las contingencias presentes y futuras para el Estado Nacional y en definitiva de todos los argentinos, minimizando los riesgos y costos a su mínima expresión«. A discreción. A tono con la línea ideologizada que el Gobierno libertario posó también sobre el sistema científico, áreas como el cambio climático, en medio de olas de frío récord e incendios que azotan lugares como Los Ángeles, serán las eliminadas por no calificar como estratégicas.

El oficialismo señaló que con ese desmantelamiento del sistema de investigación se ajustarán 1867 millones de pesos en 70 programas sociales. El argumento: que «no cumplen con el grado de pertinencia y aporte efectivo al desarrollo».

Amplio rechazo declaraciones

Captura de pantalla 2025-01-10 193159

rechazo-resolucion-10-2025-3

rechazo-resolucion-10-2025-2

rechazo-resolucion-10-2025-1
 

Te puede interesar
image-272

Podría ser liberado el ex policía que mató a vecino por música alta

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

Un ex miembro de la Policía Federal, Rafael Moreno, quien se encuentra detenido por asesinar a su vecino por tener la música alta en la madrugada de Navidad, podría ser liberado en las próximas horas para poder otorgarle la prisión domiciliaria. Sin embargo, la familia de la víctima pide que siga tras las rejas.

imagen_67531

Caputo pidió a gobernadores e intendentes que bajen impuestos

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El ministro de Economía se acopló al reclamo del presidente de Ford, Martín Galdeano, quien durante una entrevista señaló que "Argentina mejoró en impuestos nacionales, pero empeoró en provinciales y municipales". El Gobierno nacional generó un profundo recorte presupuestario a las provincias desde que asumió.

907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.

Lo más visto
907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.