China: Un terremoto de 7,1 sacudió el Tíbet, al menos 126 muertos y 180 heridos

Este martes un fuerte terremoto sacudió a la región montañosa del Tíbet, en China. Como consecuencia, medios estatales chinos precisaron que hay al menos 126 muertos y 180 heridos. Los terremotos son comunes en la zona dado que se encuentra sobre una falla geológica.

INTERNACIONALES07 de enero de 2025 El Expreso de Salta
terremoto-en-el-tibet-1943579

Este martes alrededor de las 09:00 (hora local) cuando la ciudad sagrada del Tíbet Shigatse se vio sacudida por un terremoto de magnitud 7,1 y profundidad de 10 kilómetros, con varias réplicas en la zona, según precisó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Los temblores también se sintieron en Nepal y partes de la India.

La Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias llevaron a cabo un dispositivo de urgencia tras el temblor y enviaron rápidamente un grupo de trabajo a la zona para realizar las labores antisísmicas y de socorro.

 La cadena estatal CCTV mencionó que el operativo de urgencia movilizó a más de 1500 efectivos que se encuentran llevando a cabo las tareas de búsqueda y rescate de sobrevivientes. En las imágenes compartidas por la misma cadena se ven casas y edificios destruidos, con rescatistas caminando entre los escombros.

El epicentro del temblor se ubicó a unos 85 kilómetros del monte Everest, situado en la frontera entre China y Nepal, un punto que ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso. Asimismo, se interrumpieron los servicios de agua y electricidad en la zona.

La región del Tíbet y otras zonas al oeste de China sufren terremotos con frecuencia, dada su ubicación cercana al punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india. No obstante, los temblores suelen producirse en áreas escasamente pobladas, considerando la densidad de población de la zona.

EL terremoto tuvo una magnitud de 7.1 deja mas de 126 víctimas mortales y cientos de heridos el fuerte sismo que derribó casas, edificios, puentes y destruyó carreteras en esta localidad de China.

472819224_1151662736574846_7429644392564165140_n

472871272_1151662529908200_1554828255828172955_n

472710189_1151662523241534_1945658194737064420_n

Te puede interesar
Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.