El gobierno deroga el programa sanitario para personas en situación de encierro

El Ministerio de Salud derogó el Programa de Salud en Contextos de Encierro, creado en 2012 durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

NACIONALES06 de enero de 2025 El Expreso de Salta
md

La decisión se oficializó mediante la resolución 2/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, argumentando que la iniciativa “carecía de operatividad” y no contaba con “datos estadísticos ni indicadores sanitarios” que acreditaran sus beneficios.

La resolución ministerial señaló que el programa, destinado a mejorar el acceso a la salud de las personas privadas de la libertad en establecimientos penitenciarios, no logró cumplir sus objetivos debido a la falta de articulación con las jurisdicciones provinciales.

Según el texto, “no se dispone de datos estadísticos, ni indicadores sanitarios que den cuenta que la implementación de este programa redunde en una mejora de la toma de decisiones en salud”.

Organismos de derechos humanosexpresaron su preocupación por el desmantelamiento de programas orientados a la población carcelaria, considerando que son sectores particularmente vulnerables en términos de acceso a la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.