Boca abrió la Copa Argentina goleando a Argentino de Monte Maíz
Fue 5 a 0 el triunfo del Xeneixe. Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón marcaron los tantos.
El rosarino será el primer argentino en recibir la máxima condecoración civil de ese país.
DEPORTES04 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaLionel Messi recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil otorgado por los Estados Unidos. Este galardón lo convierte en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir esta distinción.
La ceremonia, que tendrá lugar en la Casa Blanca, será presidida por Joe Biden y reconocerá también a otras 18 personalidades destacadas de diversos ámbitos.
Según informó la Casa Blanca, Messi fue elegido no solo por su extraordinaria carrera deportiva, sino también por su labor filantrópica a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad de Unicef, consolidando así su influencia más allá de las canchas.
La Medalla Presidencial de la Libertad fue creada en 1963 por el presidente John F. Kennedy reconoce a quienes han hecho contribuciones excepcionales a la seguridad nacional, la paz mundial o al progreso cultural y social. Entre los distinguidos figuran nombres como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel y Steven Spielberg. En el deporte, leyendas como Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles también han sido homenajeados.
Ahora, Messi se une a esta lista selecta, siendo el primer futbolista masculino en recibir el premio, precedido por Megan Rapinoe, capitana del equipo femenino de Estados Unidos, quien fue galardonada en 2022.
El comunicado emitido por la Casa Blanca destaca las palabras del presidente Biden: “Los homenajeados son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo. Representan los valores de equidad, decencia y fe en un futuro mejor”. Además de Messi, la lista incluye al chef José Andrés, conocido por su ayuda humanitaria en zonas de desastre; a Bono, cantante de U2 y activista contra el SIDA; a Hillary Clinton, exsecretaria de Estado; al actor Michael J. Fox, defensor de la investigación sobre el Parkinson; y al icónico basquetbolista “Magic” Johnson, reconocido por su activismo y filantropía.
La ceremonia también será significativa por su contexto histórico, ya que será el último evento oficial de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. “Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor e inspirado al mundo con su liderazgo”, subrayó el mandatario.
Fue 5 a 0 el triunfo del Xeneixe. Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón marcaron los tantos.
Rafael Ale falleció a los 85 años, con su liderazgo, el club alcanzó el ascenso a la B Nacional en 1996 y dejó un legado de compromiso, solidaridad y cercanía con su gente.
El conjunto francés se enfrenta al inglés en un duelo con el condimento especial del enfrentamiento entre Luis Enrique y Guardiola.El Real Madrid recibe al Salzburgo.
Con varias caras nuevas el Xeneize sale a escena por los 32avos de final del torneo en su primer partido oficial de la temporada 2025.
El club mexicano recordó la etapa del ídolo argentino como su entrenador, con las imágenes de unos festejos junto al plantel y el contacto con los hinchas.
El operativo fue llevado a cabo por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.
Entre los acusados se encuentran Cristian Gabriel Palavecino y José Dimas Ruiz. La acusación incluye robo agravado, privación ilegítima de la libertad agravada y asociación ilícita.
Empleados municipales protagonizaron una masiva movilización reclamando el pase a planta permanente, la modificación del convenio colectivo de trabajo y una equiparación salarial con la planta política. En estos momentos estan llegando al Centro Civico Municipal.
Ramiro García Salado, secretario general del Sindicato de Empleados de la AFIP en el NOA, analizo la situación tras los retiros voluntarios y la disolución del organismo, advirtiendo sobre un futuro incierto para los trabajadores.
Señalan que de los disturbios participaron 130 hombres que viajaron para acompañar a los delegados normalizadores de la UOCRA, Luis Caballero y Maximiliano Díaz. Los detenidos son Néstor Rodríguez y Mocho Herrera, de la facción zona sur del gremio.