Instalaron los primeros paneles del Parque solar en la UNSa

El Rector de la UNSa, Ing, Daniel Hoyos, celebró la continuidad de la obra y manifestó que el primer Parque solar permitirá ahorrar energía en la Universidad, colaborar a que el sistema de provisión energético de la institución sea más sustentable y disminuir la huella de carbono.

SALTA27 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
DSC07693-1536x865

El proyecto de Parque Solar busca responder a una demanda energética de la Universidad Nacional de Salta. Se trata de la construcción de la primera planta fotovoltaica de 60 kW en el predio de Campo Castañares de la Universidad Nacional de Salta. 

La misma estará junto a un tendido eléctrico de media potencia que vincule el parque solar con las redes norte y sur del predio de la Universidad, generando un anillado en la red interna.

“Estamos muy contentos con la instalación de este parque, fue una decisión de la gestión para responder a una demanda histórica que poseía la Universidad respecto al ahorro energético. La instalación primordialmente nos permitirá ahorrar energía y pronto durante el mes de enero estará en funcionamiento”, manifestó el rector de la UNSa, al tiempo que brindó especificaciones respecto a la instalación del Parque solar: el mismo tendrá 105 paneles con 14 voltios y cada panel a su vez proyecta 1500 vatios, lo que generará 150.000 vatios que ingresarán a la red de la universidad durante todo el día. 

DSC07724_1-1536x864

El equipo ejecutor está liderado por el Secretario General de la Universidad, Dr. Marcelo Gea, especialista en Energías renovables. 

Además de reducir los costos operativos, el proyecto fortalecerá la actividad educativa en energías renovables de la UNSa, apoyando carreras como la Licenciatura en Energías Renovables, Tecnicatura en Energía Solar, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Recursos Naturales; ya que  proporcionará una valiosa plataforma para la realización de prácticas académicas y experimentales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 al promover el uso de energías limpias y sostenibles.

DSC07736_1-1536x864

Te puede interesar
Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.