Desde este lunes, 23 de diciembre, el gobierno ya no cobrará el Impuesto Pais

El Gobierno eliminó desde hoy la retención del pago del 95% del impuesto PAIS que el ARCA -ex AFIP- exigía como anticipo para acceder a divisas para el pago de importaciones. El Poder Ejecutivo ya no requerirá ese pago adelantado por lo que el tipo de cambio implícito para la importación será más barato.

NACIONALES22 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2024-12-22 104732

Así lo comunicó este desde el mes de noviembre, el ARCA dictó una resolución general - con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha mediante la cual deja sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones”.

“Esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)”, mencionaron, por lo que “para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”.

Como los pagos de importaciones se hacen a 30 días, que es el plazo en el que el Banco Central habilita las divisas para concretar la operación, el pago del impuesto PAIS por anticipado dejaría de tener sentido desde hoy ya que cuando se cumpla ese plazo el tributo habrá dejado de existir y el acceso a los dólares no estará más alcanzado por el impuesto. La norma se publicará este martes en el Boletín Oficial.

El impuesto PAIS dejará de tener vigencia desde mañana 23 de diciembre, luego de cinco años de su sanción, en las primeras semanas de gobierno de Alberto Fernández. Como parte de sus primeras medidas económicas de emergencia, la administración actual subió y unificó en 17,5% el impuesto PAIS para bienes y servicios importados. Esa alícuota volvió a 7,5% desde octubre.

El tributo también alcanza los consumos en dólares que se hacen con tarjeta de crédito, ya sea para el pago de servicios que se facturan en el exterior, como al gasto de turismo en otros países. En ninguno de los casos, según adelantó el Gobierno en los últimos casos, habrá una compensación por el cobro de otro impuesto para evitar que se abarate ese tipo de cambio.

El impuesto PAIS es un gravamen que se aplica a operaciones realizadas en moneda extranjera:

-Compra de divisas para ahorro: Adquisición de dólares para atesoramiento.

-Gastos con tarjetas en el exterior: Compras y pagos realizados con tarjetas de crédito o débito fuera del país.

-Adquisición de servicios y bienes en el exterior: Contratación de servicios digitales, turísticos y compra de bienes en el extranjero.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.