
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.
NACIONALES05 de abril de 2025 El Expreso de SaltaUna noticia no apta para leerse mientrase se desayuna (chiste). En un contexto de inflación persistente, el pan volvió a registrar una suba significativa que golpea con fuerza el bolsillo de los argentinos. La Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un aumento del 12% en su precio, lo que lleva al kilo a superar los $4.000 en algunas panaderías.
El incremento se suma a una larga lista de subas en productos esenciales y genera fuerte preocupación en sectores populares. Entre las principales causas, se destacan el alza en el precio de la harina, la suba del dólar oficial, la quita de subsidios a servicios públicos y el aumento de insumos clave como grasa, levadura y azúcar.
El impacto se extiende más allá del pan tradicional: productos derivados como facturas, medialunas y prepizzas también registran subas similares en supermercados y almacenes. Desde organizaciones de consumidores advierten que estos ajustes profundizan la inseguridad alimentaria y deterioran aún más la calidad de vida de millones de familias. En Salta, seguramente la medida tenga una implicación directa, en la semana venidera. Teniendo en cuenta que las bajas temperaturas, son una inminente realidad, el consumo del pan seguramente aumentara, por lo que el costo impactara directamente en el bolsillo.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.