Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan

La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.

NACIONALES05 de abril de 2025 El Expreso de Salta
Aumento Pan

Una noticia no apta para leerse mientrase se desayuna (chiste). En un contexto de inflación persistente, el pan volvió a registrar una suba significativa que golpea con fuerza el bolsillo de los argentinos. La Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un aumento del 12% en su precio, lo que lleva al kilo a superar los $4.000 en algunas panaderías.

El incremento se suma a una larga lista de subas en productos esenciales y genera fuerte preocupación en sectores populares. Entre las principales causas, se destacan el alza en el precio de la harina, la suba del dólar oficial, la quita de subsidios a servicios públicos y el aumento de insumos clave como grasa, levadura y azúcar.

El impacto se extiende más allá del pan tradicional: productos derivados como facturas, medialunas y prepizzas también registran subas similares en supermercados y almacenes. Desde organizaciones de consumidores advierten que estos ajustes profundizan la inseguridad alimentaria y deterioran aún más la calidad de vida de millones de familias. En Salta, seguramente la medida tenga una implicación directa, en la semana venidera. Teniendo en cuenta que las bajas temperaturas, son una inminente realidad, el consumo del pan seguramente aumentara, por lo que el costo impactara directamente en el bolsillo. 

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.