Lo denunciaron por vender drogas en Castañares y ahora fue condenado

La fiscalía especializada en Narcocriminalidad llevó adelante una investigación, reuniendo las pruebas necesarias para que Ricardo Ángel Campos sea condenado a seis años en prisión por ser autor del delito de comercialización de estupefacientes.

SALTA17 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
1574620052247

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que Ricardo Ángel Campos fue condenado a seis años de prisión de ejecución efectiva tras ser hallado culpable del delito de comercialización de estupefacientes por la jueza Gabriela Romero Nallar de la Sala 4 del Tribunal de Juicio.

La intervención de UFINAR inició a raíz de distintas denuncias anónimas realizadas en la web fiscalespenales.gob.ar en las que se indicaba que un hombre, que responde a los apodos “Tronco”, “Boliviano” y “Tuerto” Campos vendía drogas en su domicilio, ubicado en el grupo 648 de barrio Castañares, frente a la escuela Monseñor Pérez.

El fiscal Torres Rubelt dispuso que se iniciara una investigación a fin de confirmar o descartar la información.  En ese contexto, la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia tuvo a su cargo la investigación, logrando identificar a Ricardo Ángel Campos como la persona señalada como vendedor.

Mediante tareas de campo se logró corroborar lo denunciado, identificar al sospechoso y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. Desde UFINAR se solicitó el allanamiento de la vivienda de Campos, medida que tuvo lugar el 6 de junio de 2023. Durante el operativo fueron secuestradas dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

Te puede interesar
obras corte de calles

Corte total por obras en avenida Yrigoyen y Vicario Toscano

Redacción El Expreso de Salta
SALTA15 de julio de 2025

Se realizarán tareas de repavimentación por reconstrucción de desagüe. Los trabajos durarán aproximadamente 30 días. También se efectuará el recambio de cañerías. Solicitan a los conductores evitar circular por la zona.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.