
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Se realizan los alegatos de las partes en el marco del Jury de Enjuiciamiento contra el juez de Garantías 2 del distrito judicial de Orán, Claudio Parisi, quien se encuentra suspendido en sus funciones. El veredicto del jurado podría ser conocido esta misma tarde.
JUDICIALES12 de diciembre de 2024 Melina SolaEl magistrado está sospechado de mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes a su cargo. La acusación fue presentada por el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, en base a la sospecha que Parisi benefició a acusados de delitos graves con prisiones domiciliarias en cinco casos.
En la audiencia de hoy, el Procurador Pedro García Castiella alegó sobre todas las causas en las que sospecha que Parisi actuó irregularmente. Entre estas causas se encuentra la detención de César “Oreja” Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo “Conejo” Martinez.
Castiella recordó que Parisi le concedió el arresto domiciliario a Oreja en 2021 pese a estar acusado por tentativa de femicidio y por venta de drogas. Mientras Martínez gozaba de la prisión domiciliaria concedida por Parisi, fue ejecutado en la vereda de su casa por sicarios que pasaron en motocicletas y le asestaron 17 disparos. "Esta causa está expuesta al día de hoy al severo riesgo de no poder alcanzarse nunca la verdad”, aseguró
El procurador explicó que hay sospechas que el exintendente de Aguas Blancas, "Conejo" Martínez, está sospechado de haber mandado a matar a su hermano el Oreja. García Castiella dijo que Parisi demoró injustificadamente los allanamientos argumentando que quería saber la marca y el color de los celulares que debían secuestrar.
Lo amenazaron con violencia sexual para que pague
En este mismo juicio, ayer brindó su testimonio la abogada Sandra Domene, quien ratificó la denuncia realizada oportunamente por cohecho, en vinculación a su entonces defendido, José Dimas Ruiz, excandidato a intendente de Orán a quien se lo investiga por el robo a la empresa Abra de Sol. Expuso que la familia Ruíz debió abonar 10 mil y luego 5 mil dólares, bajo la amenaza de que José sería víctima de abuso sexual en su lugar de detención.
Composición del Jurado de Enjuiciamiento
Está encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero encabeza el Jurado. Lo integran además el Juez de Corte Pablo López Viñals, el senador Jorge Pablo Soto y el senador Javier Mónico Graciano designados por la mayoría y minoría, respectivamente; el diputado Esteban Amat Lacroix y el diputado Juan Carlos Roque Posse, designados por la mayoría y minoría de la Cámara baja; el Fiscal de Estado Agustín Pérez Alsina y los abogados de la matrícula Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Tenía 61 años y estaba internada desde hacía dos semanas por complicaciones con su diabetes. La noticia fue confirmada por su hija.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
El juez Leonardo Feans condenó a penas de prisión condicional a 6 de las 9 trabajadoras, entre ellas a la jefa, por considerarlas coautoras del delito de incumplimiento de funcionarias públicas. Dio por probado que usaban duchas de agua fría para castigar a menores a su cargo.