Ya condenados, los hermanos Bejarano esperan saber si les darán 35 años de prisión

Los jueces Liliana Snopek, Federico Diez y Mario Juárez Almaráz dictaron sentencia pero no dijeron qué pena les aplicarán, recién lo harán el 19 de diciembre. La solicitud de la Fiscalía y la Querella es prisión perpetua para David y Santiago Bejarano, sentenciados por el homicidio agravado por alevosía de Darío Monges.

JUDICIALES12 de diciembre de 2024 Melina Sola
Bejarano- Catalino - Santiago y David en el juicio (7)
Bejarano- Catalino - Santiago y David en el juicio (7)

El Tribunal adelantó los fundamentos de la condena. Al exculpar al padre, los jueces quitaron el cargo de premeditación, ya que en ese caso debería ser cometido por tres o más personas. Los hermanos también fueron condenados por el delito de venta de estupefacientes con fines de comercialización. 

La jueza Snopek leyó gran parte de la explicación de por qué absolvieron por el beneficio de la duda a Roberto Catalino, remarcando que el testigo de identidad reservada que declaró en el juicio no lo ubicó como responsable del homicidio. Por lo tanto el olor detectado por canes de la Policía dentro del vehículo de Monges podría haber sido transferido por su hijo Santiago, ya que convivían.

En otra parte de la lectura, Snopek indicó cuáles son las principales pruebas contra los hermanos David y Santiago –ADN, pruebas odoríficas, cámaras de seguridad- y señaló que ambos fueron apuntados por el testigo de identidad reservada. La magistrada mencionó además que Santiago se contradijo con su hermano sobre cuándo había visto a Darío por última vez.

Luego mencionó que el homicidio tuvo que ver con negocios comunes de narcotráfico y explicó que el agravante de alevosía se consideró debido a que los Bejarano concretaron el crimen sabiendo que Darío no se lo esperaba.

Al término de la audiencia la defensora pública Clarisa Galán dijo – en base a los fundamentos que adelantaron los jueces pero que se conocerán completos recién en febrero- apelarán el fallo a la Cámara de Casación.

Señaló que el móvil de narcotráfico no se explica con 174 gramos de marihuana encontrados en los allanamientos y además reiteró la coartada de los Bejarano sobre su presencia dentro de la camioneta de Monges el día anterior a su muerte, cuando fueron a buscar en el vehículo un repuesto de moto. 

Remarcó además que “no hay geolocalización el 1 de septiembre” por lo que no quedó acreditado con certeza absoluta la autoría del crimen. 

Por otra parte, indicó que en las prendas de Monges y en otros objetos dentro del vehículo donde se cometió el asesinato, encontraron ADN de terceras personas sin identificar.

Por su parte, el hermano de la víctima, Damián Monges, habló al término del juicio y señaló las sospechas que persisten sobre Benjamín Cruz, el exsecretario de Seguridad:

"Mi hermano no tenía pelea con nadie, mi hermano les servía a todos. Les servía a los Bejarano porque los ayudaba mucho; le servía al Gringo Palavecino porque era el medio que tenía para comunicarse con la política, y les servía -por supuesto- a los políticos para hacer el trabajo que hacía. No quiero ensuciar a todos los políticos, yo con el único que sé que trabajaba era con Benjamín Cruz. Mi hermano no se llevaba mal con nadie, era el nexo que había entre todos".  

Te puede interesar
Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.