Detuvieron a una joven acusada de seducir en apps de citas, drogar a sus víctimas y robarles
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
El ex presidente Alberto Fernández finalmente se presentará el jueves 19 de diciembre a las 11:00 a brindar declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en la causa por violencia de género abierta por la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez.
NACIONALES11 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaAlberto Fernández, en un principio, tendría que haber declarado ayer, pero finalmente se postergó para dentro de nueve días porque la defensa del ex mandatario nacional pidió la recusación del juez federal Julián Ercolini con pedido de suspensión de indagatoria.
Asimismo, el letrado del ex presidente presentó esta semana un planteo de incompetencia para que el caso pasara al fuero contravencional de la Justicia de la ciudad de Buenos Aires, aunque es un recurso que no suspende la citación ordenada en los tribunales federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.
Fernández tendrá que ir el jueves 19 de diciembre al cuarto piso de Comodoro Py 2002 para ser indagado acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".
Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.
La investigación estuvo delegada en la fiscalía federal de Ramiro González, quien imputó al ex presidente y reclamó su citación basado en la prueba recabada en el expediente, como capturas de imágenes que Yañez envió a la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, y que fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de otra causa penal, el caso
´Seguros´.
Al citarlo a indagatoria, el juez le atribuyó los hechos cometidos en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024".
Yañez declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con el hijo de ambos, mientras que por los tribunales pasaron la ex secretaria Cantero; el ex intendente de la quinta de Olivos Daniel Rodríguez; familiares de la víctima y los médicos que atendieron a Yañez en la quinta de Olivos, además de su esteticista Florencia Aguirre, su ex amiga y ex empleada
presidencial Sofía Pacchi y niñeras que cuidaron a su hijo durante la presidencia de Fernández.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", consignó la fiscalía.
Esta será la segunda declaración indagatoria de Fernández desde que dejó la presidencia.
En noviembre pasado fue indagado en la causa que investiga delitos en la contratación de "brokers" como intermediarios para la suscripción de pólizas de seguros de organismos públicos por parte de Nación Seguros.
En este caso también interviene el juez Ercolini y está pendiente de resolución su situación procesal.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Fue en el Río de las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Las tareas de rescate y rastrillaje se concentraron en un tramo que se encuentra a la altura de la Ruta Nacional N°40. Los 15 sobrevivientes se encuentran sin problemas de salud.
Este 18 de enero se cumplen 42 años del fallecimiento del expresidente Arturo Umberto Illia, conocido también como el “médico del pueblo”.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El organismo modificó los montos en enero y tendrán vigencia hasta mediados de año. Si los usuarios superan los límites, el ente podría notificarlos. Cuáles son los nuevos valores.
El ministro Luis "Toto" Caputo lo había anunciado ayer. Este viernes, el Gobierno reglamentó la medida con una publicación en el Boletín Oficial. Los comercios podrán informar los precios en pesos y en dólares o cualquier otra moneda.
La diputada libertaria Emilia Orozco recorrió el departamento Rivadavia y también se reunió con referentes de su espacio en Orán. "No estamos pensando en candidaturas sino fortaleciendo nuestro equipo en Orán".
Una joven de 18 años decidió denunciar a su expareja (33), un profesor de kick boxing, luego de recibir numerosas amenazas de muerte por haberse alejado de él. La víctima relató que dio por concluida su relación debido a sus reacciones violentas, tanto físicas como verbales.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio. Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.
El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.