Se presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género

Con más de 20 propuestas estratégicas y 99 líneas de acción, el Plan 2025 – 2026, busca abordar y revertir las causas socioculturales que dan lugar a las desigualdades, fortalecer y mejorar el abordaje de situaciones de violencia por razones de género y de violencia extrema; además de facilitar el acceso a recursos y actualizar normativa vigente.

SALTA10 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
99131-se-presento-el-plan-provincial-para-la-igualdad-de-genero

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género, “Por una Salta Libre de Violencias y Discriminaciones 2025 – 2026”- Se trata de una planificación basada en estadísticas e información específica de unos treinta organismos de los poderes; Judicial, Ejecutivo y Legislativo, al igual que organizaciones intermedias, construido de manera transversal, colaborativa y con perspectiva de género.

El mismo tiene por objetivos primarios abordar y revertir las causas socioculturales que dan lugar a las desigualdades de género, fortalecer y mejorar de manera integral el abordaje de situaciones de violencia por razones de género, facilitar el acceso a los recursos necesarios para promover la autonomía económica y física en la toma de decisiones, fortalecer el abordaje de las violencias extremas por razones de género y analizar/actualizar la normativa con perspectiva de género.

La iniciativa fue presentada en las instalaciones del Mercado Artesanal, en un acto encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien destacó la elaboración del Plan, “construido de manera colectiva y prácticamente por todos los estamentos del Gobierno y los Poderes del Estado”. “Esta es una hoja de ruta para los próximos años. No dejamos de lado que esta situación de la violencia de género nos muestra números que no son alentadores, pero justamente nos desafían a explorar nuevos caminos con un tono de autocrítica y a dar nuevos pasos en esta lucha que no se abandona”, expresó el titular de la cartera de Gobierno.

En esa misma línea, el Ministro dijo que, “tenemos que seguir trabajando para que las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ tengan mayor autonomía y esto significa tomar decisiones como por ejemplo la asignación de viviendas con perspectiva hacia las mujeres y la diversidad. También hay que seguir trabajando para que las mujeres tengan mayor acceso a espacios que antes no tenía, y dar mayor contención para reparar las cuestiones de violencia cuando se han producido desenlaces fatales. En el Plan hemos fijado acciones concretas con una proyección para los próximos 2 años, con indicadores para que podamos medir la eficacia de lo que estamos haciendo.”, especificó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, explicó que para la construcción del Plan se llevaron adelante unas treinta reuniones con diversos sectores de los tres poderes del Estado y de organizaciones de la sociedad civil, en las cuales se recogieron aportes, perspectivas, ideas, información y estadísticas. Asimismo, la funcionaria sostuvo que el Plan se desarrollará a partir de enero del año que viene y lo hará en cinco ejes de trabajo: Prevención de la violencia y discriminación por razones de género; abordajes de situaciones de violencia por razones de género; recuperación y fortalecimiento de las autonomías de mujeres y personas LGBTIQ+; intervención en violencias extremas de violencia: femicidios, transfemicidios o trasvesticidios; y revisión, actualización de la normativa con perspectiva de género.

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.