Trabajadores de la DGR rechazan modificaciones al Fondo Estímulo y denuncian vulneración de derechos laborales

La Cámara de Senadores aprobó cambios al artículo 380 del Código Fiscal, lo que afecta el Fondo Estímulo percibido por empleados de Rentas. Daniel Arredondo, delegado gremial de UPCN, expresó su rechazo a la medida y denunció falta de diálogo y consulta previa.

SALTA06 de diciembre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20241206_103618

La reciente aprobación en la Cámara de Senadores de las modificaciones al artículo 380 del Código Fiscal, que regula el Fondo Estímulo destinado a los empleados de la Dirección General de Rentas, generó una fuerte reacción por parte de UPCN. Daniel Arredondo, delegado gremial del sindicato, calificó la decisión como perjudicial para los trabajadores y denunció que se vulneraron derechos adquiridos tras años de lucha.

IMG_20241206_102924

“No nos beneficia en nada y va en contra de todos los derechos que adquirimos. Consideramos que hicieron mal las cosas, ya que esta medida no se ajusta a derecho. Cualquier modificación del Código Fiscal debe ser resuelta de común acuerdo entre las partes, pero ellos actuaron de manera autónoma, sin consultarnos ninguna de las medidas que están llevando a cabo”, señaló Arredondo, dejando en claro su descontento con la falta de diálogo. El dirigente explicó que los empleados de Rentas se encuentran en un rango salarial medio dentro de la Administración Pública, y enfatizó que los fondos provienen del trabajo que realizan diariamente. “Si hay dinero para pagar esto, es porque lo generamos con nuestro trabajo, y es un derecho que adquirimos”, afirmó.

Arredondo también recordó el conflicto originado por la implementación del decreto 8417, vigente desde enero de 2024, cuando UPCN intentó establecer canales de diálogo sin obtener respuestas concretas. “Siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero para ellos todo fue una formalidad. La decisión tomada por el Senado es inaceptable y no debería haberse tratado en ese ámbito”, manifestó. El sindicato analiza las próximas medidas a seguir, que podrían incluir nuevas instancias de reclamo. A pesar de la frustración, Arredondo destacó que continuarán buscando el diálogo. “Rechazamos categóricamente esta decisión y seguiremos defendiendo nuestros derechos, aunque lamentablemente ellos no nos escuchan”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.