Con participantes de 18 provincias se realizó en Cafayate la 1° Convención de Empresarios Jóvenes de FAEVYT

El Centro de Convenciones fue sede del evento que reunió a más de 400 inscriptos, de los cuales, 350 fueron agentes de viaje de 18 provincias. Se estima un impacto económico de $120 millones en Cafayate.

INTERIOR02 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

Con gran convocatoria y una agenda basada en la innovación y sostenibilidad del turismo, en Cafayate se realizó la 1° Convención de Jóvenes Empresarios en Turismo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). 

El acto de clausura del encuentro contó en el estrado con el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; y el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña. También estuvieron, la intendente de Cafayate, Rita Guevara y Ezequiel Barberis, vicepresidente primero de FAEVYT y Gisella Martínez presidente de la Comisión de Jóvenes.

 “Yo creo en ustedes, en los jóvenes, en los empresarios del sector, en nuestra oferta gastronómica, en la hotelería y en la calidad de servicios que brindamos en nuestro país, creo en la renovada conectividad aérea. Creo en todo lo que se está haciendo para que Argentina pueda tener una muy buena temporada, de gran movimiento interno, y también, el turismo es una expresión de la libertad. La libertad de elegir", declaró Daniel Scioli.

“Cuando planificamos hace años la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate, pensamos en eventos de gran impacto como estos, que dinamicen la actividad económica en los Valles Calchaquíes; por eso nuestro agradecimiento a FAEVYT por pensar en Salta, pensar en Cafayate para dos días de una Convención donde la sostenibilidad y la innovación fueron el eje para pensar el turismo del futuro” sostuvo Mario Peña. En este mismo sentido Rita Guevara, intendente de Cafayate, destacó la gran convocatoria y la importancia del turismo en el destino sede de la convención.

99007-con-participantes-de-18-provincias-se-realizo-en-cafayate-la-1-convencion-de-empresarios-jovenes-de-faevyt

Se estima un impacto económico de $120 millones en la ciudad de Cafayate, sólo con este evento, a partir de consumos en hotelería, gastronomía, entre otros gastos realizado por los participantes y la organización con la contratación de servicios. Son varios los eventos que, desde su inauguración, tuvieron como sede al Centro de Convenciones edificado en esta localidad que tiene como objetivo focalizar el turismo de reuniones en los Valles Calchaquíes.

Los representantes del Ente Norte -compuesto por Jujuy, La Rioja, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero- realizaron el lanzamiento de la temporada de verano en el marco de la Convención con el lema “Todo apunta al Norte”. En el escenario estuvieron la secretaria de turismo de la provincia de Salta Nadia Loza, acompañada del ministro de Turismo de La Rioja, Gustavo Luna, el secretario de turismo de la provincia de Jujuy Diego Valdecantos, y la vicepresidente del ente Tucumán turismo, Inés Frías Silva.

Te puede interesar
Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.