Estafa en la ADP: Seis años de prisión efectiva para Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo

La extitular de la ADP y la actual tesorera del gremio estafaron a los afiliados con planes de vivienda que jamás se concretaron, usando un fideicomiso integrado por ellas mismas. También se consideró que malversaron fondos del gremio.

JUDICIALES25 de noviembre de 2024 Melina Sola
ESTAFA DE ADP. Cerezo - y Dante y Patricia Argañaraz
La fiscala Ana Salinas Odorisio había pedido 7 años de prisión para ambas e inhabilitación por 10 años para ejercer cargos en la Asociación Docente Provincial. Las imputadas fueron condenadas por el juez José Luis Riera por ser consideradas coautoras de administración fraudulenta del gremio y de estafas reiteradas contra 26 afiliados, en concurso real. En tanto, otros dos imputados, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi, fueron considerados partícipes necesarios de los delitos mencionados y recibieron una condena de tres años de prisión, de ejecución condicional.
 
En total, fueron 120 las familias salteñas perjudicadas por los planes de vivienda en terrenos de San Luis y Cerrillos, aunque fueron pocos los que llevaron adelante la demanda penal. 
En su alegato, Salinas Odorisio dijo que el desfalco cometido contra la ADP se estima en $500 millones, en tanto, que se calcula en $400 millones lo sustraído al total de docentes que aportaron para los planes de vivienda.
 
Los planes se publicitaron en medios gráficos de la ADP, pero se ejecutaron a través del fideicomiso “Virgen de Urkupiña”. En algunos casos, la pérdida para las familias fue de 19 millones de pesos, si se actualizan los montos al día de hoy.
Salinas Odorisio dijo que los afiliados docentes confiaron en la solvencia económica de la ADP a la hora de realizar los pagos para cumplir el sueño de la casa propia. Agregó que "el perjuicio está consumado", a pesar de que algunas personas creen que van a acceder a las viviendas.
En contacto con El Expreso de Salta, la fiscala señaló qué los bienes del fideicomiso -que deberán ejecutarse- no son un tema que se resuelva en este tribunal.
Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.