Causa Monges: La fiscalía y la querella sostienen que fue un crimen narco, pero ¿cuál fue el móvil?

Los acusados del homicidio con tintes mafiosos eran amigos de la víctima y si vendían marihuana era en el mercado minorista. En el juicio no se pudo determinar el problema que habría motivado el crimen. La sentencia se dará a conocer la primera semana de diciembre. El próximo jueves 28 de noviembre, a las 8.30, será el turno de los alegatos de la Defensa Pública de los Bejarano, encabezada por la Dra. Clarisa Galán.

JUDICIALES24 de noviembre de 2024 Melina Sola
MONGES CON GRINGO PALAVECINO
Imágenes de Darío Monges en el video de su reunión con Gringo Palavecino.
Durante una extensa jornada de alegatos, el jueves, en el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, la fiscalía y la querella coincidieron en la calificación del homicidio de Darío Monges, por el cual están procesados Roberto Catalino Bejarano y sus hijos David y Santiago.
Tanto el fiscal Eduardo Villalba como el querellante Nicolás Escándar sostuvieron que los tres imputados son coautores del delito de homicidio agravado por alevosía y premeditación. Además, ambas partes dijeron ante el tribunal que el crimen fue motivado por una supuesta desavenencia en el negocio narco, aunque no pudieron explicar cuál fue el problema.
David Bejarano reconoció en el juicio que en la época de la pandemia hizo dos viajes a Orán por encargo de Monges, con permisos de circulación que él les consiguió, y que llevaron dólares escondidos en una cubierta. Esta actividad ilegal no habría continuado o no se pudo acreditar según las pesquisas. La policía tampoco encontró grandes cantidades de droga en poder de los imputados, sino unos frascos con marihuana que podrían ser para consumo personal o para la venta minorista.
Recordemos que Monges trabajó con Benjamín Cruz en la Secretaría de Seguridad de Salta y que el exfuncionario aún es sospechoso del crimen, aunque no fue imputado por ello. El cuerpo de su asesor apareció acribillado el 3 de septiembre de 2022, dentro de su vehículo, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Además, Monges tenía contactos en el mundo delictivo y meses antes de ser ultimado había estado reunido con el jefe de los sicarios del norte Gabriel “Gringo” Palavecino, hoy preso con delincuentes de alto perfil en el penal de Ezeiza. Según se desprende de los videos guardados en el celular del Gringo, Monges le había prometido mejorar las condiciones de detención de otro sicario, Oscar “Cabezón” Díaz, que estaba preso en Orán y luego fue trasladado al penal de Villa Las Rosas.
"Darío Monges no se esperaba los disparos"
Durante un encendido discurso ante los jueces Liliana Snopek, Federico Díaz y Mario Juárez Almaraz, Villalba habló de las circunstancias en que la víctima fue asesinada por sus supuestos amigos: “Quedó acreditado el grado de indefensión, la sorpresa de Darío Monges, atado al cinturón de seguridad, en el momento que jamás imaginó que iba a suceder esa circunstancia”.
Al hacer la reconstrucción de los hechos y los últimos contactos de la víctima, Villalba enumeró una serie de personas que estuvieron con él y dijo que fueron descartando los sospechosos a partir de determinar dónde estuvo cada uno.
En ese punto recordó que cuando la policía fue a buscar a David Bejarano -sindicado como autor a partir de un llamado anónimo que recibió el servicio 911- él aseguró que el 1 de septiembre Monges tenía que viajar a Orán con Diego Aquino, considerado el nexo con Palavecino.
“A toda costa David decía: se fue a Orán con Diego Aquino. Aquino era el porro, si esto fuera un aula y alguien rompiera un vidrio, al primero que perseguiría la directora o la maestra sería a él, al porro, entonces era ideal el señalamiento.  Pero la Policía rápidamente averigua que estaba en Orán”, aseguró.
“Entonces yo pregunto: qué paso el día del hecho, dónde estaba cada uno. (Jorge) “Coco” Chavez estaba en su gimnasio (…) Aquino estaba en Orán, luego se determinó que pasó a Bolivia por migraciones y que estaba en un lugar sin señal. Benjamín Cruz estaba en San Lorenzo. Guadalupe Cabezas (la esposa de Monges) era verdad que estaba enferma (…) Dónde estaban los Bejarano el 1 de septiembre a las 20 horas, estaban ideando la obra que luego consumaron y hoy nos tiene aquí”, agregó.
“Es necesario seguir investigando a Benjamín Cruz”
Sobre Benjamín Cruz, Villalba aseguró que hay que continuar indagando si tuvo que ver con el homicidio, pero también por delitos de narcotráfico en la época de la pandemia: “Es necesario seguir investigando el supuesto transporte de estupefacientes que se habría llevado a cabo con aquiescencia de quien era el secretario de Seguridad”, aseguró. "Viajes en pandemia para llevar droga, es peor que la fiesta de olivos", acotó el funcionario.
Los Bejarano tenían apagados los celulares
Después Villalba hizo hincapié en la actitud sospechosa de los tres Bejarano, que no mantuvieron comunicaciones, es decir llamadas o chats, en la franja horaria en que ocurrió el crimen, que fue entre las 21 horas del 1 de septiembre y las primeras horas del día siguiente. Además, recordó que los imputados no tenían agendado el contacto de Monges en sus dispositivos móviles, cuando Darío sí los tenía agendados a ellos.
También señaló que si David Bejarano suponía que Diego Aquino estuvo relacionado con el crimen debería haber ido a la justicia inmediatamente, ya que los Monges y los Bejarano eran familias amigas.
¿El móvil fue una deuda narco?
Terminada la jornada, el representante legal de los Monges, el Defensor Público de las Víctimas Nicolás Escandar, dialogó con este medio sobre el móvil del crimen, que sería el narcotráfico, aunque en el juicio quedó claro que los Bejarano se dedicaban al microtráfico:
“Yo creo que el crimen está relacionado con la actividad ilegal que llevaban a cabo tanto Darío como los Bejarano. No sé exactamente cuál fue el problema o el conflicto que desató el homicidio. Recordemos que el móvil no forma parte del delito, si bien es importante porque explica mejor y logra cerrar la teoría del caso. Pero muchas veces una persona mata a otra y no se sabe exactamente por qué (….) sabemos que las personas que se dedican al narcotráfico tienen problemas y los resuelven a los tiros”, argumentó.
El juicio continuará el próximo jueves 28 de noviembre a las 8.30 en Tribunales Federales, donde será el turno de los alegatos de la Defensa Pública de los Bejarano, encabezada por Clarisa Galán. La sentencia se dará a conocer la semana siguiente, según informaron desde el Tribunal.
Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Emiliano Estrada

Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

Melina Sola
JUDICIALES06 de junio de 2025

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.