Trabajador de Rentas inicia huelga de hambre en reclamo por el recorte del fondo estímulo

Marcelo Soria, trabajador de la Dirección General de Rentas, comenzó una huelga de hambre en protesta contra el recorte del 70% del fondo estímulo, medida que afecta a los empleados del sector desde enero bajo la emergencia económica provincial.

SALTA11 de noviembre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20241111_104759472_HDR
Trabajadores de la DGR continúan protestando por la quita del 70% del fondo estimulo.

Marcelo Soria, empleado de la Dirección General de Rentas (DGR), inició hoy una huelga de hambre en protesta por la reducción del fondo estímulo, afectado en un 70% desde principios de año. Este recorte, impulsado bajo la emergencia económica decretada por el gobierno provincial, ha sido motivo de continuas quejas entre los trabajadores, quienes afirman que se está vulnerando la ley 7774, que establece los montos y porcentajes de estímulo vinculados a la recaudación. "Hoy comienzo mi huelga de hambre por la quita del fondo estímulo", expresó Soria, exigiendo la devolución de los derechos que considera legalmente establecidos.

IMG_20241111_104555

Soria afirmó que su protesta continuará hasta lograr una reunión con el gobernador Gustavo Sáenz. Su intención es formar una comisión interna de empleados para dialogar con el gobernador y explicarle personalmente la normativa vigente, con la esperanza de que el ejecutivo provincial revierta esta decisión. "Vamos a armar una comisión interna y le vamos a hacer saber al gobernador ambas leyes", sostuvo, resaltando que esta situación ha generado un gran malestar entre los trabajadores de Rentas.

La huelga ha contado con el apoyo de varios compañeros de Soria, quienes se acercaron a manifestar su respaldo y solidaridad. Aunque Marcelo es el primero en tomar esta medida extrema, no descarta que otros empleados se unan a la huelga de hambre en los próximos días si no se obtienen respuestas satisfactorias.

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.