Caso Matías Ruiz: Por la muerte del peluquero condenaron a 3 policías y absolvieron a operarios del SAMEC

Los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi, José Luis Riera condenaron a tres de los 4 policías que actuaron aquella noche, a penas de 3 años de prisión, excarcelables, y los inhabilitaron por 5 años. El fiscal había pedido penas para los ocho acusados, todos bajo la carátula de homicidio culposo. El personal del SAMEC que también atendió a Ruiz, fue absuelto.

JUDICIALES08 de noviembre de 2024 Melina Sola
Caso Matías Ruíz 009
Matías Ruiz(Foto de nuestro archivo)
El joven tucumano de 27 años falleció el 13 de julio de 2021 luego de una crisis de salud que le provocó el consumo de cocaína. Murió desnudo y desarmado, en la vía pública en pleno microcentro salteño, mientras era demorado en un operativo policial, sin asistencia sanitaria a pesar de los múltiples llamados que recibió el SAMEC aquel día. 
El caso recuerda a lo ocurrido con el artista Chano Carpentier, quien fue herido por un policía en un episodio de descontrol por el consumo de sustancias –aunque en aquel caso sí portaba un  cuchillo con el que podría haber lastimado a alguien. El disparo afortunadamente no terminó en la muerte del artista pero estuvo bastante cerca.
Por la muerte de Matías, el fiscal Leandro Flores había solicitado penas de prisión para los ocho imputados por el delito de homicidio culposo, pero en siete de los ocho imputados eran de ejecución condicional. Además, había requerido la inhabilitación por 10 años para los policías, quienes también enfrentaban acusaciones de vejaciones por los maltratos a los que sometieron a Matías mientras lo tenían esposado e inmovilizado contra el pavimento. Los policías condenados son Héctor Matías Rodríguez, Néstor Damián Ulloa y Sergio David Llanes. En tanto que Ricardo Ariel Sierralta fue absuelto.
Los testimonios y las cámaras de seguridad mostraron a Matías desnudo aquella fría madrugada en pleno invierno, con su cara contra el pavimento, presionada con el borceguí de uno de los efectivos y gritando con desesperación su nombre hasta que dejó de moverse.
Por otra parte, Flores había solicitado para los operarios del SAMEC penas de menos de 3 años de prisión e inhabilitación por 8 años. Se trata de Luis Alberto Rivas Pérez, Cristian Alejandro Huari, Gonzalo Federico Farfán y Marcela Silvana Giménez.
Antes que termine el juicio declaró Farfán, uno de los agentes del SAMEC que fue despedido por el Gobierno provincial en diciembre pasado y que se mostró arrepentido por su accionar ese día, contó que junto con sus compañeros no corroboraron el envío de la ambulancia porque estaban más atentos a la singularidad de la situación, a la que tenían calificada con el 'código amarillo'. 
Por su parte, el abogado querellante Martín D´Andrea afirmó que la Policía debió aplicar un protocolo para personas con problemas de salud mental, sin embargo, “cada uno de los golpes que recibía Matías le disminuía su vitalidad”. En cuanto al accionar del SAMEC indicó que recibieron varios pedidos de ayuda, sin tener en cuenta la evolución de la situación que ameritaba el envío urgente de una ambulancia.
Los hechos y los tiempos
En las cámaras de seguridad muestran que Matías entró y salió varias veces de su domicilio, en la calle San Juan al 196, entre las 22 horas del 12 de julio hasta las 3 AM. 
A las 6.50 sale de su casa nuevamente, desnudo, y ya no puede volver a entrar. En ese momento, el 911 recibe el primer llamado y pedido para que envíen al servicio de emergencias sanitarias SAMEC.
El segundo llamado al 911, fue desde la esquina de Mendoza y Catamarca, donde un policía le pegó una trompada, pero no logró detenerlo. Matías -muy asustado- escapó corriendo por la calle Catamarca y al doblar por Urquiza es reducido a las 7.20.
Esa mañana el 911 recibió unas 12 llamadas en total, en todos los casos se reiteraba el pedido de envío de la ambulancia. La asistencia llegó recién a las 8.13, pocos minutos antes de la hora de muerte registrada a las 8.35 en el hospital San Bernardo.
La autopsia
El informe reveló que la víctima presentaba escoriaciones (lesiones superficiales en la piel) y equimosis (moretones) en varias partes del cuerpo, incluyendo pómulos, cejas, tórax, abdomen, brazos, axilas, muñecas, codos, muslos, rodillas y tobillos. Las lesiones eran recientes, producidas por golpes contra una superficie dura o deslizamientos.
El examen interno reveló congestión en los pulmones y la tráquea, hiperplasia cardíaca crónica y edema agudo de pulmón. La causa de muerte se determinó como insuficiencia cardiorrespiratoria, consecuencia del edema agudo. El análisis toxicológico mostró la presencia de una dosis alta de cocaína en el cuerpo de Matías.
Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto