El intendente Gerala muy complicado en el caso de robo de rieles ferroviarios

Un allanamiento en su finca y varios meses de investigación, sindican al intendente de Morillo como un actor fundamental en el supuesto delito del robo de vías al ferrocarril. Aparecen involucrados integrantes de comunidades originarias del norte. Contrabando y venta en Bolivia.

JUDICIALES31 de octubre de 2024
IMG-20241031-WA0086

Las investigaciones llevadas a cabo bajo la supervisión del fiscal federal Eduardo Villalba derivaron en nueve allanamientos realizados en el departamento de Orán,entres otros, en búsqueda de rieles del ferrocarril que viene siendo sustraídos para luego ser vendidos especialmente en Bolivia.

Las actuaciones, autorizadas por el juez de Garantías de Orán, Dr. Gustavo Montoya. Entre las fincas, figuraba una de propiedad del siempre cuestionado intendente de Morillo, en dónde un informe preliminar se encontraron restos de rieles ferroviarios, pero además en la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Salta,  Gerala aparece como un actor principal de este aparente raid delictivo.

Según pudo averiguar El Expreso de Salta, todo surgió a raíz de denunciar anónimas con datos con mucha precisión que llevaron a la mencionada fiscalía a iniciar una minuciosa investigación que demandó varios meses y que en estos momentos se llevan adelante los allanamientos con personal de la Dirección Regional Aduanera Noroeste y Gendarmería Nacional.

En total se allanaron nueve inmuebles y la investigación busca confirmar si como se sospecha el mencionado jefe comunal es uno de los promotores principales de la maniobra, de la que participaron varios integrantes de comunidades aborígenes de la zona, quienes habrían sido utilizados para extraer y cargar los rieles, que luego eran contrabandeados a Bolivia en dónde finalmente era "reducidos".

Aún se desconoce la fecha de audiencia de imputación contra el o los presuntos responsables que se realizará en la audiencia de formalización de la investigación penal.

Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto