
Lanza una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Octubre estuvo marcado por la ejecución de 10 frentes de obras de conservación en el 5º Distrito Salta.
SALTA29 de octubre de 2024 El Expreso de SaltaLas obras fueron realizadas en su totalidad por empleados de la repartición, con recursos y maquinarias apostadas en los diferentes campamentos que posee la Dirección Nacional de Vialidad en toda la geografía de la provincia.
En total se destinaron 49 trabajadores con diferente tipo de equipamiento y maquinaria vial para atender más de 800 kilómetros de red por administración, variando la complejidad de las tareas según las necesidades de cada una de las 5 zonas de conservación en las que se divide el territorio salteño.
Muchas de las obras encaradas en el mes de octubre tuvieron por objetivo mitigar los efectos de la temporada de lluvias que se aproxima. Tal es el caso de los cambios de alcantarilla en la RN 86 o la reparación que se realizó en la RN 51. En este grupo también pueden sumarse las tareas de encausamiento y la construcción de gaviones en la RN 40 y en la RN 68.
En otras zonas de Conservación, las labores se concentraron en trabajos de bacheo como los realizados en el norte provincial, donde se mejoraron las condiciones de las calzadas en la RN 50 entre Orán y Aguas Blancas o en la RN 34 entre Mosconi y Tartagal.
En el sudeste salteño, sobre la RN 16 se hicieron tareas de mantenimiento con desmalezado manual y segadora, permitiendo una mejor visibilidad en la zona de camino de esta vía que conecta la producción del NOA y NEA.
Hacia el oeste, en la RN 40 se logró restituir la calzada en un sector que había sido afectado por erosiones que mantenían el tránsito interrumpido o en el mejor de los casos solo habilitado para vehículos 4 x4. Finalmente, luego del trabajo en conjuntos de viales de San Antonio de los Cobres y del campamento Cafayate se habilitó la circulación para todo tipo de vehículos en este sector de la RN 40 que, en el Abra del Acay, posee su punto más alto y es visitado por turistas que realizan la “Vuelta a los Valles” para luego conectar con la puna salteña a través de este paso.
Según la planificación, las tareas continuarán en el mes de noviembre, reforzando algunos sectores como la limpieza de badenes y el perfilado de banquinas en diferentes rutas. Concretamente en la RN 9 en la zona de cornisa se encarará la etapa de obra en la ampliación de banquinas que se desarrollará en el tramo entre Vaqueros y La Caldera con el Rap que se estuvo acopiando durante octubre.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
El operativo se realizará en Bancario, Ampliación Bancario, La Rivera, Ilusión, San Francisco y Alta Tensión. Será por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para prevenir cualquier inconveniente.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El municipio acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El hombre de 68 años fue denunciado por someter a tocamientos impúdicos a su nieta menor de edad.
El operativo se realizó en la entrada al barrio Grand Bourg de Capital. Dos personas fueron sancionadas y los vehículos retenidos.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.