
Hoy se acredita el monto correspondiente a octubre en la Tarjeta TAIS
Más de 2 mil vecinos beneficiarios del programa recibirán la acreditación en sus tarjetas. El objetivo es que puedan comprar productos y alimentos en supermercados o negocios.
Más de 2 mil vecinos beneficiarios del programa recibirán la acreditación en sus tarjetas. El objetivo es que puedan comprar productos y alimentos en supermercados o negocios.
Este nuevo incremento forma parte del último acuerdo salarial que firmó la Municipalidad con la UTM y la Intergremial. Los fondos estarán disponibles en los cajeros el 2 de noviembre.
Octubre estuvo marcado por la ejecución de 10 frentes de obras de conservación en el 5º Distrito Salta.
El móvil oncológico del Ministerio de Salud Pública recorre diferentes barrios de la ciudad de Salta con el objetivo de detectar tempranamente el cáncer de mama. Además, se colocarán vacunas y se harán test de VIH.
La presidenta de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, Liliana Pastor, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para extender la invitación de concientización sobre el Cáncer de Mama, a realizarse el 28 de octubre a horas 14 en la Usina Cultural.
Será del 1 al 14 de octubre en los Centros Integradores Comunitarios. La carga es personalizada para la mujer embarazada y víctimas de violencia. El servicio es exclusivo para vecinos de la capital.
La capacitación comprende dos clases teóricas presenciales y una evaluación final. Los participantes pueden obtener el carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
La concejal dio a conocer los motivos de su candidatura a diputada y criticó el rol de los legisladores actuales.
Más de 30 taxis se manifestaron hoy en el Centro Cívico Municipal. Denunciando competencia desleal, abandono estatal y la amenaza de perder sus fuentes de ingreso.
La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.