Estafas telefónicas a adultos: desbaratan una banda que lideraba un jujeño y operaba en Palpalá

Un jujeño que aparentemente se dedicaba a la compraventa de vehículos, lideraba una bandilla con la que realizaban estafas telefónicas a adultos mayores. En el allanamiento, la policía y funcionarios justiciales encontraron un gran cantidad de dinero en distintas denominaciones; cuyo origen deberá demostrar ahora. La justicia lo investigó por una estafa a una señora salteña a la que le sacaron 5.500 dólares.

JUDICIALES26 de octubre de 2024
Estafas telefónicas- comerciante detenido en Palpalá 002 (1)
El organizador de las estafas telefónicas en el momento que lo sacan de su casa en Palpalá.
Investigadores de la Unidad de Delitos Económicos lograron identificar al sospechoso a través de tecnología de rastreo e inteligencia. En el operativo se inacutaron dos vehículos, 5.600 dólares, 8.000.000 de pesos argentinos, 18.000 pesos chilenos y 500 pesos bolivianos.
Un hombre fue detenido en la localidad de Palpalá, Jujuy, por personal de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), en el marco de una investigación de estafas telefónicas a adultos mayores que lleva adelante la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).
Estafas telefónicas- comerciante detenido en Palpalá 004
Los dólares encontrados en la casa del principal sospechoso.
El operativo, realizado el jueves 24 de octubre, implicó el allanamiento de tres domicilios en la vecina provincia y resultó en el secuestro de dos vehículos, 5.600 dólares, 8.000.000 de pesos argentinos, 18.000 pesos chilenos y 500 pesos bolivianos.
La causa se originó el 16 de septiembre, cuando una mujer denunció que su madre, de 84 años, había sido víctima de una estafa telefónica. Según su testimonio, una persona se hizo pasar por su hija y, tras manifestar que estaba en el banco, le avisó que enviaría a alguien a retirar dinero. Poco después, un hombre que se identificó como el “Doctor Pérez” se presentó en su domicilio, llevándose 5.500 dólares. Días más tarde, la mujer descubrió la estafa tras comentarle la situación a su hija.
Estafas telefónicas- comerciante detenido en Palpalá
En el marco de la investigación, el equipo de la Unidad de Delitos Económicos identificó al sospechoso mediante inteligencia y tecnología de rastreo. Las cámaras de seguridad captaron la imagen de un hombre en la puerta del domicilio de la damnificada en el horario de la estafa. Además, el análisis de los registros de llamadas entrantes, junto con herramientas de geolocalización, reveló que la comunicación se originó en Palpalá.
Con estos datos, se construyó el perfil del sospechoso, un hombre dedicado a la compraventa de vehículos, con presuntos vínculos con un grupo relacionado con la colectividad gitana. Los investigadores lograron conectar al detenido con al menos dos colaboradores que, organizados en roles específicos, se encargaban de coordinar las estafas telefónicas.
Estafas telefónicas- comerciante detenido en Palpalá 006
Dinero disimulado en un balde, en la casa del detenido.
 
La fiscal Salinas Odorisio indicó que los implicados actuaban en forma organizada, simulando ser familiares de las víctimas y usando la excusa de un trámite bancario urgente para inducir a los adultos mayores a entregar sus ahorros. Tras su captura, el detenido fue trasladado a Salta y quedó alojado en la Alcaidía General, donde será imputado en las próximas horas.
Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Emiliano Estrada

Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

Melina Sola
JUDICIALES06 de junio de 2025

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto