Arranca la perforación de un nuevo pozo que beneficiará a más de 2.200 personas en Atocha

El presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún informó que, gracias al apoyo del Gobierno de la provincia, la obra se iniciará en las próximas horas y mejorará el servicio para los vecinos de la zona de Atocha.

SALTA08 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

El Gobierno de la provincia a través de Aguas del Norte dará inicio a la perforación de un nuevo pozo profundo de abastecimiento de agua potable que beneficiará a más de 2.200 vecinos de la zona de Atocha, en el municipio de San Lorenzo.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó la zona donde se ejecutará la perforación donde mantuvo un encuentro con el jefe comunal de San Lorenzo, Manuel Saravia, el concejal Topo Davalos y vecinos de la zona.

Jarsún anticipó que la obra consiste en una perforación de unos 200 metros y que se estima una producción de 50 metros cúbicos por hora, que ayudará a mejorar el servicio para más de 2.200 vecinos que habitan en esa zona.

Jarsún destacó que “para nosotros es satisfactorio poder traer soluciones definitivas a los lugares que las necesitan”, y manifestó que “es un pedido del gobernador Gustavo Sáenz de revertir las situaciones de raíz y no que sean soluciones paliativas”.

id_38610_NachoSaraviavecinosPozoAtochaweb

“Acá el intendente nos venía insistiendo en que traigamos una solución y los vecinos, que tenían contacto conmigo, también permanentemente solicitaban la asistencia y con esta obra van a tener servicio continuo. Y así vamos revirtiendo la situación en varios puntos de la provincia”, recordó.

Por su parte, intendente Martínez celebró que “esta obra va a resolver en gran medida la problemática de servicio en este barrio”, y señaló: “Quiero agradecer a Nacho Jarsún que, desde el inicio de su gestión, está preocupado por mejorar el servicio de agua potable en la zona y al Gobernador que no tiene el reparo en que la provincia invierta para resolver estos problemas”.

Finalmente, Jarsún remarcó que “hoy es histórico que tenemos en seis puntos de la capital máquinas perforando; eso no se vio nunca en la historia de la capital salteña y en el interior de la provincia tampoco, por lo que debemos reconocer que con la incorporación de los ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur en el Directorio, estas acciones se hicieron más ágiles y nos permitieron darles más respuesta a los vecinos”.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.