Proyecto Centenario Ratones: Salta comenzará a exportar litio en 2025

Con la finalización de la primera fase de producción, el proyecto Centenario Ratones alcanzará su etapa plena en 2025, consolidando a Salta como un actor clave en la industria del litio. El gobernador Gustavo Sáenz participó de una reunión clave en el marco del avance del proyecto.

SALTA08 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

El proyecto Centenario Ratones, la primera mina de producción de litio en Salta y la cuarta del país, está concluyendo su primera fase, un hito crucial para el proyecto que cuenta con el respaldo del gobierno provincial y empresas internacionales especializadas en la extracción y procesamiento de litio. En el marco de este avance, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en una reunión clave con directivos del proyecto y representantes del sector energético, donde se debatieron los próximos pasos y los beneficios para la región. Se estima que la empresa generará 24 mil toneladas de carbonato de litio anuales.

En la reunión estuvieron presentes la presidenta y directora general del grupo francés Eramet, Christel Bories, el ministro Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y demás autoridades de Eramine, y de Eramet.

"Estamos ante un proyecto estratégico para el desarrollo de nuestra provincia. La producción de litio no solo representa una fuente de ingresos importantes, sino también una oportunidad para generar empleo y posicionar a Salta en la vanguardia de la transición energética", señaló el gobernador Sáenz.

98090-proyecto-centenario-ratones-salta-comenzara-a-exportar-litio-en-2025

Además, manifestó a los directivos de la empresa Eramet que Salta "seguirá trabajando para brindarles las herramientas para que se pueda continuar avanzado en los proyectos en nuestra provincia".

 El proyecto Centenario Ratones tiene un gran potencial debido a las vastas reservas de litio en la zona, un mineral esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos. Se espera que, una vez en funcionamiento completo, el emprendimiento genere cientos de empleos directos e indirectos, además de contribuir al posicionamiento de Argentina como uno de los principales exportadores de litio a nivel global.

Los próximos meses serán claves para la ejecución de la segunda fase de construcción y optimización de la planta de procesamiento, lo que permitirá que el proyecto alcance su capacidad total de producción a partir de 2025.

Eramine Sudamérica está en la Argentina desde hace más de 10 años en la construcción del proyecto de litio. La firma es la subsidiaria de la francesa Eramet y socia estratégica de la china Tsingshan, principal productor de acero inoxidable.

Te puede interesar
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Finalmente las aplicaciones de Uber y Didi son legales en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

Esta tarde en el concejo deliberante por la mayoría de votos se aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación.

67f00784a38c0

Ingresó a la casa de su madre para robar y pese a la restricción fue condenado

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

Un joven de 23 años fue condenado a un mes de prisión de cumplimiento efectivo luego de desobedecer una orden de restricción que le prohibía acercarse a su madre. El hecho ocurrió el 10 de marzo en el B° Isla Soledad, cuando el acusado ingresó a la vivienda de la mujer en plena madrugada, pese a la medida cautelar impuesta por la Justicia en enero de 2024.

Lo más visto