Ricardo Villada defiende el proyecto para eliminar las PASO y promover la Boleta Única en Salta

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, visito el acto de apertura de la edición XVIII del modelo de naciones unidas de OAJNU y anunció un proyecto de ley para suprimir las elecciones PASO en la provincia, argumentando que su eliminación permitirá reducir costos y atender el pedido de la ciudadanía de procesos más racionales y austeros.

SALTA07 de octubre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
boleta

El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, anunció el envío de un proyecto de ley del poder ejecutivo provincial que propone la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según Villada, la medida responde a la necesidad de ajustar el proceso electoral a las demandas de la ciudadanía y reducir costos innecesarios.

"En las tres ediciones que se han utilizado, la gente sentía que se hacía algo innecesario. Hacer una elección es algo muy costoso, se gasta mucho dinero. Eliminarla es un paso para racionalizar la política", sostuvo Villada, destacando que el proyecto también detalla los nuevos mecanismos que deberán utilizar las fuerzas políticas para seleccionar a sus candidatos.

IMG-20241007-WA0030

Villada resaltó la importancia de la incorporación de la boleta única de papel a nivel nacional, un sistema que consideró como una deuda pendiente del Estado. "En buena hora que se incorpore la boleta única papel a nivel nacional, era una deuda que tenía Nación hace mucho tiempo", afirmó el ministro, aludiendo a los cambios recientes en el cronograma de elecciones nacionales que motivaron el adelantamiento de las elecciones provinciales al 4 de mayo.

El proyecto del gobierno provincial busca responder a la demanda de la sociedad por una mayor racionalidad y austeridad en los procesos políticos. "La gente nos está pidiendo que los procesos políticos sean racionales y austeros, y por lo tanto, no le vamos a preguntar cosas a la gente que deben resolver los partidos políticos", subrayó Villada, haciendo una analogía con el club de fútbol Central Norte, donde las decisiones sobre candidatos son tomadas por sus propios socios y no por la comunidad en general.

Respecto al sistema de votación, Villada destacó que en Salta la ciudadanía se ha adaptado favorablemente al uso de la boleta electrónica. En contraste con la boleta única de papel, el porcentaje de votos nulos en la provincia es significativamente menor. "Cuando nos ven desde otros lugares, nos preguntan: ¿Por qué quieren retroceder si ustedes lograron lo que todo el mundo quiere hacer? Todo el mundo quiere incorporar la tecnología en los procesos electorales", indicó, mencionando el caso reciente de las elecciones en Brasil, que también se realizaron de forma electrónica. El debate sobre la implementación de la boleta única de papel se encuentra actualmente en la Legislatura provincial, con propuestas de distintos diputados que buscan impulsar este sistema. Villada, sin embargo, reafirmó la postura del gobierno de continuar con la boleta electrónica, considerando que es una herramienta confiable y moderna para los procesos electorales en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.