D'Andrea: “La gente no hace cola porque quiere en el Banco, sino porque por tarjetas y transferencias les cobran”

El Senador por Chicoana, Esteban D'Andrea, estuvo en el estudio De Buena Fuente, para hablar de la sobre la situación financiera y dijo “la gente no hace cola porque quiere en el Banco, sino porque por tarjetas y transferencias les cobran demás”.

DE BUENA FUENTE02 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

 senador 3

 

En su carácter de agente financiero de Salta, Banco Macro ofreció en el Senado un informe sobre los servicios que presta en todo el territorio provincial. Los legisladores plantearon la necesidad de más sucursales, cajeros automáticos y de reposición de efectivo.

Para conocer los últimos avances del plan de inversiones, además de otros aspectos del ámbito financiero, tales como la logística de reposición de dinero en cajeros automáticos, atención a trato a jubilados, el Senado recibió a directivos del Banco Macro.

En ese contexto, el Senador Esteban D’Andrea, pidió que se incentive el uso del plástico teniendo en cuenta que algunos locales cobran recargos por pagos con tarjeta o transferencia.

En ese sentido, indicó que “la gente no hace cola porque quiere en el Banco, sino porque por tarjetas y transferencias les cobran demás”.

Para finalizar, D’Andrea, subrayó que “la gente ahora cuida cada peso y centavo y no quiere pagar recargos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.