Gustavo Sáenz expuso en Londres sobre el potencial de desarrollo de las provincias argentinas

Frente a estudiantes de London School of Economics, una de las universidades más prestigiosas del mundo, Sáenz habló sobre la importancia de proyectar internacionalmente a Salta de manera sostenible y competitiva. También se refirió a los desafíos productivos, sociales y ambientales y a la necesidad que la juventud se involucre en este proceso.

SALTA01 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

El gobernador Gustavo Sáenz expuso en Londres sobre el potencial de desarrollo de las provincias argentinas. Lo hizo en una de las universidades más prestigiosas del mundo, The London School of Economics and Political Science LSE, frente a estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y de la Argentina.

De la presentación también participaron los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Juan, Marcelo Orrego. Luego de las exposiciones los mandatarios provinciales respondieron preguntas de los participantes. 

Durante su exposición, Sáenz se refirió a la importancia de proyectar internacionalmente a la provincia de Salta de manera sostenible y competitiva. En este sentido destacó la visión desarrollista de su gestión y el cuidado de los recursos ambientales.

“Para Argentina, para Salta y todas las provincias que estamos hoy aquí este es el momento de desarrollar de manera sustentable los recursos naturales y esto implica una visión desarrollista. Cuidar el ambiente no anula el desarrollo, creemos en un aprovechamiento de nuestros recursos naturales cuidándolos”.

“Hay que conservar produciendo y producir conservando y para ello también es fundamental brindar garantía y seguridad jurídica a aquellos que quieren invertir en nuestro país”, agregó el mandatario. Sobre este aspecto resaltó el RIGI (Regimen de Incentivos para Grandes Inversiones), que baja la carga fiscal y brinda beneficios cambiarios, aduaneros y fiscales.

 Sáenz destacó también la presencia de grandes inversores del mundo en Argentina “que ya están en nuestro país produciendo, trabajando y explorando minerales críticos. En este sentido, seguimos en la búsqueda de mayores inversiones, trabajando de manera conjunta con los demás gobernadores, porque esto genera empleo genuino, progreso y desarrollo para todos”.

97988-el-gobernador-saenz-expuso-en-londres-sobre-el-potencial-de-desarrollo-de-las-provincias-argentinas

“Entendemos que el Gobierno nacional, provincial, municipal, las comunidades y la licencia social son fundamentales  para poder seguir creciendo en esto que hoy el mundo demanda: minerales críticos, energía y alimento”, expresó.

El Gobernador también expuso sobre los desafíos productivos, sociales y ambientales que enfrenta la Provincia, y en este marco expresó “nuestros desafíos son producir más, honrando la licencia social, con sustentabilidad ambiental y cuidando el recurso agua”. Sobre este punto además resaltó la necesidad de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales para ello.
Finalmente, el mandatario salteño se refirió al rol activo y participativo que debe desempeñar la juventud en las estrategias de desarrollo a nivel local y regional de las provincias y el país. Compartió con los jóvenes presentes las características de la provincia de Salta, las posibilidades de inversión, las existentes  y los invitó, además, a participar de este proceso de crecimiento y desarrollo.

“Necesitamos más que nunca de ustedes por eso es fundamental que sigan capacitándose, porque la juventud es el futuro, pero también es el presente. Necesitamos de su fuerza, de sus ganas, de la creatividad e innovación que ustedes pueden aportar a este grupo de gobernadores que quiere trabajar por la Argentina. Gracias por habernos escuchado y por habernos dado la posibilidad de expresarnos libremente”, concluyó Sáenz.

De la comitiva salteña también formó parte el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De Los Ríos.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.