Catamarca: construyeron una virgen más alta que el Cristo Redentor de Río de Janeiro

El monumento está ubicado sobre la Ruta Provincial N°4; hay polémica entre los turistas por el costo que tiene la visita al lugar.

NACIONALES15 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

En una muestra de devoción que también puede servir para fomentar el turismo religioso, la provincia de Catamarca inauguró recientemente una estatua de la Virgen del Valle que mide 52,42 metros, un tamaño que le permitió superar a icónicas esculturas como el Cristo Redentor de Brasil. El monumento está emplazado a 5900 metros sobre las cercanías de El Rodeo, sobre la Ruta Provincial N°4.

“Queríamos hacer algo que sirva a la comunidad y turísticamente, que la gente lo pueda disfrutar y que la gente devota pueda venir y presentarse frente a la imagen”, explicó su impulsor, el empresario, Walter D’Agostini.

Para llegar a la virgen hay que recorrer un sendero de aproximadamente 6 kilómetros.

Para llegar a la virgen hay que recorrer un sendero de aproximadamente 6 kilómetros.

La imagen, cuyo tamaño equivale aproximadamente a un edificio de once pisos, contiene en su interior una capilla a donde los fieles pueden acercarse a rezar y un mirador de 360° desde donde se pueden ver las localidades aledañas, al que se accede a través de una escalera de 117 escalones. A su vez, en la base hay espacios de infraestructura básica como un bar y servicios sanitarios.

virgen-del-valle-catamarca

“Mis padres vinieron desde Europa después de la Segunda Guerra Mundial a trabajar. Llegaron a Catamarca y fue muy difícil al no saber el idioma, el contacto con la gente, les costo muchísimo estar acá. Mi mamá se hizo devota de la Virgen del Valle y como agradecimiento nos decían que Catamarca los recibió y que hagamos cosas en beneficio de la sociedad”, detalló el empresario responsable de la escultura y marcó: “Eso me quedó dando vueltas y fue lo que nos impulsó a hacer algo para los devotos”.

El lugar comenzó a funcionar el sábado pasado con visitas guiadas que requieren reserva previa debido al límite de capacidad requerida. En la información publicada por los organizadores de la atracción, los horarios en los que estará disponible para su visita incluyen los sábados y domingos de 11 a 18.

Según informaron los medios locales, tras la inauguración se generó una polémica entre los visitantes locales y turistas debido a los precios de la entrada al monumento, que incluyen el costo de traslado ida y vuelta. Los mismos oscilan entre los 5 mil y 20 mil pesos, lo que provocó un descontento provocado por la falta de alternativas más accesibles.

Para aquellos que prefieran no pagar por el servicio de transporte existe una opción gratuita: realizar el ascenso a pie. Este recorrido cubre casi 6 kilómetros desde la ruta hasta la cima de las sierras ambateñas, en donde se erige la estatua.

Te puede interesar
Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.