
Pedro Burgos: “En un año quedaron sin trabajo en la Argentina 1.800.000 trabajadores”
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
La Concejal Paula Medici, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre el suicidio, y dijo que “es prevenible y es un tema que hay que hablarlo”.
DE BUENA FUENTE09 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
En la Argentina, el tema del suicidio adolescente muestra una tendencia creciente verificada en las tasas que surgen de los últimos datos estadísticos disponibles.
Es necesario implementar políticas públicas teniendo en cuenta no solo los lugares en los que por su concentración poblacional se dan la mayor cantidad de casos, sino también las pequeñas localidades en las que se ha producido una acumulación.
Las políticas preventivas y de adecuada asistencia de los intentos de suicidio demandan la capacitación continua de los recursos humanos de diferentes instituciones (escuelas, servicios de salud, servicios de protección, fuerzas de seguridad, organizaciones comunitarias) y necesitan propiciar redes de articulación entre estas y los agentes comunitarios involucrados.
En ese sentido, Paula Medici, consideró que también por una cuestión que tiene que ver con el lugar, la idiosincrasia, la falta de el manejo de herramientas de las emociones de plantear temáticas de apoyo psicológico.
“En la actualidad el suicidio es considerado como un tabú cuando se habla del tema, es sumamente importante traerlo a la mesa, a las instituciones educativas, a los espacios laborales es prevenible”, indicó Medici.
En esta línea, también subrayó que “en las redes sociales se ha generado una adicción dopaminérgica, de estar todo el tiempo buscando los likes, la aceptación, el ser reconocido y el ser visto, son indicios que llevan al suicidio”.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.