Proponen que una obra maestra recuperada del Cuchi Leguizamón se convierta en el himno de la UNSa

Daniel Hoyos, Rector de la UNSa presentó ante el consejo superior una obra inédita de "Cuchi” Leguizamón, que le dedicó a la Universidad. Se trata de unos documentos que encontraron de distintos concursos que se convocaron en la década del 80, para obtener sólo la letra del himno.

SALTA08 de agosto de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

En un emotivo acto, Hoyos contó que dieron con la pieza musical después de que llegaran distintos rumores de que había un himno propio de la Universidad. Motivado por ello, empezó a buscar antecedentes. Tras el trabajo de la coordinadora del Centro Cultural Holver Borelli, Lucrecia Coscio, y su equipo, encontraron documentos de distintos concursos que se convocaron en la década del 80, para obtener sólo la letra del himno.

Sin embargo, entre las propuestas de letras apareció una pieza musical que estaba guardada bajo el pseudónimo: “Budotizo”. Tratando de dar con la persona, se descubrió que el autor era el Cuchi Leguizamon. “Sentimos que era necesario rescatar ese legado destinado a nuestra Universidad que articula con la estética de nuestro escudo y nuestro lema”, dijo el Rector.

El paso siguiente fue convocar al escritor y poeta Leopoldo Castilla, reciente Doctor Honoris Causa de la UNSa, quien se mostró dispuesto a pensar en una letra que conjugue ese pasado cultural en el que Cuchi realizó la música, con este presente.

DSC08553-1-1-1536x863

Recientemente la obra final fue interpretada en las afuera de la Sala del Consejo Superior, por la Orquesta Típica Característica de la UNSa,.

“Lo fantástico es que la línea melódica de la partitura coincidía exactamente con lo que me acordaba, con lo cual tenemos una prueba más que suficiente de la autenticidad y del trabajo que el Cuchi había hecho”, celebró Juan Martín Leguizamón, quien dijo que la motivación principal del Cuchi para componerla fue el amor a la provincia y a la Universidad. Recordó que el compositor salteño había estado presente en las discusiones por la creación de la Universidad Nacional de Salta, porque “era un defensor de la universidad pública, gratuita y de calidad”.

Juan Martín agradeció que el Rector Daniel Hoyos haya encomendado la tarea a Leopoldo “Teuco” Castilla para escribir la letra, ya que también es “alguien más de la familia” Leguizamón y de la cultura de Salta. “Agradezco a este hermano que se atrevió a poner una letra sobre una música ya escrita, cosa que no es una letra sencilla”, destacó, logrando instituir así un “himno que parecía no existir más”. 

Te puede interesar
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.

Lo más visto