
Pedro Burgos: “Para el teletrabajo el empleador debe asegurar las condiciones de higiene y seguridad”
El Doctor remarcó las condiciones que deben garantizarse para proteger los derechos de los empleados que trabajan de manera remota.
El investigador de CONICET, Lucas Seghezzo, estuvo en el programa De Buena Fuente y dijo que "el nuevo mapa de Reordenamiento es mas conservadora y equitativo que el anterior".
DE BUENA FUENTE06 de agosto de 2024 El Expreso de Salta
En este sentido, Seghezzo, explicó los colores que representan en este nuevo mapa.
De acuerdo lo que explicó es que “establecieron nuevas categorías en el nuevo mapa que pinta a la provincia de distintos colores” haciendo referencia al color que siguen vigente (rojo, amarillo y verde).
“La categoría roja, prohíbe cualquier intervención, abarca más de 1.300.000 hectáreas de bosques. La amarilla, dónde se puede producir, pero sin desmontes contiene más de 5.000.000 hectáreas. El verde confirmó que son 700.000 hectáreas que se redujeron afirmando que hubo significativa de zonas que pueden ser desmontadas” describió Seghezzo.
Después detalló “la nueva categoría que tanto se critica el color marrón en donde se puede hacer pequeños desmontes que no sean tan dañinos para el ambiente y potenciar la producción agropecuaria”. En ese sentido, para Seghezzo “hay más equidad productiva y mayor protección ambiental”.
“Este mapa es mucho más conservacionista que el anterior” concluyó Seghezzo.
El Doctor remarcó las condiciones que deben garantizarse para proteger los derechos de los empleados que trabajan de manera remota.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.