Adrián Zigarán: “Las mexicaneadas y la guerra de 'carteles' se dirimían afuera, ahora pasa en Salta”

Durante la visita al programa de Marcela Jesús, Zigarán advirtió que la Policía de Salta debería ser más dura.

DE BUENA FUENTE05 de agosto de 2024 El Expreso de Salta

adrian 3

 

Así dijo Adrián Zigarán haciendo referencia al narcotráfico que pasa en el norte de la provincia, en comparación que “no es Ciudad Juárez, pero hay sensaciones”.

Situó como ejemplo lo que pasa en Salvador Mazza o Pichanal donde “el contrabando de mercadería esta a simple vista, pero la droga no se ve cuando la pasan por terrestre o aéreo” dijo Zigarán.

También detalló varios incidentes vinculados al narcotráfico, como cuando aparecen muertos o como es el caso que le tiraron a la casa de la Policía Federal una granada y donde quedaron heridos los padres de esta persona.

“Estos problemas, que se dice mexicanada o guerra de carteles, se solucionaba en Bolivia para adentro y no en Argentina que ahora es un tema de paso de droga” dijo Zigarán.

En ese sentido, Adrián Zigarán también dijo que “las noticias que pasan relacionado al narcotráfico no se debe naturalizar y decir que son habituales”.

“La responsabilidad en primer lugar es de Nación, la Policía Federal hace lo que puede con lo poco que tiene, dan más de custodios de la Justicia Federal como juzgados” agregó Zigarán.

Para finalizar para Zigarán dijo que gendarmería necesita quintuplicar los recursos económicos y humanos porque la frontera es una extensión desde San Antonio de los Cobres hasta Santa Victoria Este”.

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.