Promueven amparo colectivo para proteger subsidios de usuarios en Salta

El objetivo es proteger a los usuarios salteños asegurando acceso continuo al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y resolver errores en la clasificación de tarifas para evitar la pérdida de subsidios a partir de agosto de 2024.

SALTA30 de julio de 2024 El Expreso de Salta

La demanda se realizó en contra de la Secretaría de Energía de la Nación para que mantengan abierto de manera permanente o continua el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), permitiendo a la totalidad de los usuarios actualizar o modificar todos los datos relevantes de su condición socio-económica que permitan correcto encuadre en el régimen de segmentación de tarifas del servicio de energía eléctrica.

También se solicita garantizar acceso irrestricto al RASE, habilitando vías alternativas a la virtual para las zonas donde no existe conectividad fija o móvil al servicio de internet y en donde los organismos públicos nacionales no pueden garantizar atención presencial.

Complementariamente, la presentación pretende aclarar la situación de 34.136 usuarios encuadrados como beneficiarios del régimen de tarifa social provincial instaurado por Resolución ENTE N° 615/22 que figuran como N1 de la segmentación nacional, es decir como usuarios de altos ingresos, en lo que se advierte un error de información.

1709216798334

Estos usuarios, a partir del 5 de agosto de 2024 los que no hubieran logrado la inscripción en el RASE, perderán el subsidio dispuesto sobre el precio estacional de la energía.

En este sentido, a título de medida cautelar, se solicita al Organismo Nacional incluir provisoria y automáticamente en el Nivel 2 de la segmentación a estos usuarios y prorrogue por 90 días hábiles el plazo dispuesto por el artículo 8° de la Resolución SEN 90/24 hasta tanto se desarrolle una eficiente campaña informativa que garantice a los usuarios el conocimiento pleno del régimen de segmentación tarifaria nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.