Moreno sobre la suba de precios: “Después de los desastres de los gobiernos populistas recién se están acomodando”

El economista le echó la culpa a los gobiernos anteriores por la suba constante de precios, a pesar de que la inflación bajó a un dígito. Dijo que la causal fue la quita de los subsidios. Y consideró que los aumentos que impactan en los bolsillos, son reacomodamiento de la economía.

DE BUENA FUENTE04 de julio de 2024
moreno julio 2

El diputado nacional del oficialismo libertario, Julio Moreno, a tono con el presidente Javier Milei, le echó la culpa de las subas de precios de las tarifas de servicios, bienes y productos, a los gobiernos anteriores. 

En declaraciones a De Buena Fuente, afirmó que “después de todos los desastres que han hecho los gobiernos anteriores, de más de veinte años de desastres de gobiernos populistas, recién ahora se están acomodando los precios relativos”. 

“Eventualmente muchos precios estaban subvencionados, pagándoles subsidios, como fue el caso de los servicios”, dijo Moreno.

En ese sentido, el legislador calificó a las subas de los combustibles como “un sinceramiento de los precios”, y admitió que “sí lo hemos notado en las góndolas de los supermercados”

Sin embargo, no hizo referencia al brutal desplome de las ventas en todos los rubros, desde la carne y los alimentos, al cemento y a los autos.

Indicó que la baja de la inflación será paulatina y tarde o temprano se verá en los precios. Y aclaró que los aumentos de los servicios y los productos, se debe a que están sufriendo un reacomodamiento de precios relativos. “Se tienen que ir acomodando los precios, no es un tema de un día para otro”, añadió.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250331-WA0031

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.